El Ayuntamiento de Arrecife está esperando una respuesta por parte del Gobierno central para confirmar la reasignación de partidas para la rehabilitación de las viviendas de los barrios capitalinos de Titerroy y Valterra. "En estos momentos estamos pendientes de la respuesta al reajuste de las cantidades y del tempo que nos habían solicitado desde finales de octubre. Debe debatirse en el Estado y ahora con más motivo. Se trata de un reajuste de las cantidades y de prolongar las obras en el tiempo", ha explicado en declaraciones a Crónicas Radio el concejal de Vivienda de Arrecife, Rafael Juan González Robayna.
La respuesta del Gobierno central deberá acreditar la viabilidad del proyecto. "En los nuevos presupuestos del Estado tenían que venir unos 16 millones de euros para rehabilitar las distintas áreas, pero ahora mismo solo está reflejado 1,6 millones de euros", manifiesta el responsable del Área de Vivienda en Arrecife. González Robayna espera que el Estado conteste pronto si acepta o no al reajuste que ha hecho el Ayuntamiento de esas cantidades.
Por su parte, la consejera de Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, ha advertido, también en el programa 'A buena hora', de que "aquel error ha hecho que el nuevo equipo de gobierno haya tenido que retomar todo el proceso".
La rehabilitación de este grupo de viviendas no perderá las partidas de dinero público previstas, unos 20 millones de euros para la isla de Lanzarote, pero la inversión se espaciará en el tiempo. Ahora mismo, señala la consejera, se está retomando el concurso público para estos trabajos. Ante la preocupación de que se pierda al final la partida estatal para la Isla, Rojas ha asegurado que el Ministerio de Vivienda y el de Fomento pretende "espaciar en el tiempo, debido a la actual situación económica, los 46 convenios de rehabilitación existentes en Canarias". A su juicio, "es cuestionable el modo de gestionar ciertas cosas, pero sí está claro que hay que entender que la actual coyuntura económica aconseja espaciar las obras en el tiempo aunque, independientemente de ello, lo recomendable es que se vayan ejecutando obras".
Lo que sí está claro para la consejera y lo que quiere trasladar a los vecinos es que "sus obras se van a realizar si no cambian las cosas drásticamente".