El Ayuntamiento de Arrecife ha procedido en la sesión plenaria celebrada esta mañana a la aprobación definitiva del Presupuesto General de la Corporación para el ejercicio 2013 con 14 votos a favor (los concejales del grupo de gobierno CC-PSOE y las dos concejalas pertenecientes al grupo de los no adscritos), la abstención del PNL y 10 votos en contra (PP, PIL y AC-25M). Según la nota enviada a Crónicas, es un presupuesto “totalmente realista y acorde con la difícil situación económico-financiera que nos está tocando atravesar”, tal y como señala la concejala de Economía y Hacienda, María Teresa Lorenzo, y cuyo importe asciende a 49.049.211 euros.
El alcalde capitalino, Manuel Fajardo, subrayó que “este grupo de gobierno ha hecho un ejercicio de responsabilidad y, a pesar de todos los problemas, se ha elaborado un nuevo presupuesto”. Del mismo modo, insistió en que “todos los ingresos que se puedan producir se van a dedicar a inversiones en los barrios y en Asuntos Sociales. Éste era uno de los compromisos de este grupo de gobierno y lo vamos a cumplir”.
Las Cuentas que se han llevado a la aprobación del Pleno cumplen todos los requisitos establecidos en la normativa, especialmente con las últimas modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, donde los gastos se ajustan a los límites fijados por el Estado, y se garantiza la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera de esta administración local.
Así, este Presupuesto se ha elaborado siguiendo las líneas fundamentales de las políticas que defienden los partidos que conforman el grupo de gobierno capitalino (Coalición Canaria y Partido Socialista). Entre ellas: Aprobar el Plan General de Arrecife, mantener o incrementar los Servicios Sociales, mantener las subvenciones con componente social, equiparar las infraestructuras en los distintos barrios de Arrecife, poner en funcionamiento edificios y otras infraestructuras, más participación ciudadana y menos gasto en el Grupo de Gobierno.
Precisamente, con respecto al último punto, la disminución del gasto de personal en Órganos de Gobierno para el ejercicio 2013 se reduce en 410.454,30 euros con respecto al ejercicio anterior.
María Teresa Lorenzo quiso dejar claro que este presupuesto está “totalmente equilibrado y nivelado”, por lo que “no hemos acudido a previsiones optimistas en los ingresos sino que nos hemos basado en unos ingresos factibles, en consonancia con los gastos que tenemos que cubrir”.
El Capítulo VI, de Inversiones, que supone un total de 4.423.827 euros, recoge 1.511.337 euros que se destinarán a hacer frente al pago de expropiaciones en los terrenos por Sentencias. Lorenzo recuerda que “el grupo de gobierno ha hecho un esfuerzo ímprobo para poder recoger esta cantidad; es más, no tenemos que olvidar que este pago se va a financiar exclusivamente con recursos propios dada la imposibilidad de contraer préstamos”.
Del mismo modo, hay que destacar las inversiones que, también con recursos propios, se destinan a la Rehabilitación de los Barrios de Valterra y Titerroy (360.000 euros), Casa de la Cultura Agustín de la Hoz (100.000 euros) y Casa de la Juventud (100.000 euros).
“En este Presupuesto también se ha tenido en cuenta la necesidad de invertir en Saneamiento, Abastecimiento y Distribución de Aguas, a lo que hemos destinado 244.000 euros”, subraya la edil. Se realizará además una inversión en las infraestructuras de los barrios (300.000 euros), en Parques y Jardines (145.000 euros) y en instalaciones deportivas (100.000 euros).
María Teresa Lorenzo afirma así que el Presupuesto para 2013 será el instrumento “que nos permitirá mejorar la gestión de los recursos públicos y hacer frente a todas las obligaciones de este Ayuntamiento, atendiendo en la medida de lo posible las necesidades de sus ciudadanos”.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Pedro Viera, reiteró su apoyo a los presupuestos como ya hiciera su grupo durante la aprobación inicial de los mismos, señalando que se trata de “un instrumento progresista y para las personas, que marca el devenir de la institución y designa las políticas a desarrollar”.
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife ha anunciado esta mañana, con los votos a favor de todos los grupos políticos con excepción del Partido Popular que se abstuvo, la declaración de la nulidad de la herramienta financiera SWAP por ser perjudicial para las arcas municipales.
Así se decidió en la sesión plenaria de carácter ordinario celebrada hoy lunes 6 de mayo tras conocerse el dictamen del Consejo Consultivo de Canarias que declara la nulidad de pleno derecho del Contrato Marco de Operaciones Financieras (CMOF) de 15 de abril de 2004 y los sucesivos contratos de permuta financiera de tipos de interés (SWAP) suscritos entre el Ayuntamiento de Arrecife y el Banco Santander.
“Creo que podemos decir que estamos de enhorabuena y que este grupo de gobierno está resolviendo muchos temas que estaban pendientes, y que estaban perjudicando seriamente a este Ayuntamiento”, señaló el alcalde capitalino Manuel Fajardo.
Del mismo modo, el primer edil agradeció “el respaldo que todos los grupos políticos excepto el PP han dado a la gestión del grupo de gobierno en un asunto de tal envergadura”, y aclaró que “no se trata de ir en contra de nadie sino a favor de los intereses de los ciudadanos y del Ayuntamiento”.
Del mismo modo, Fajardo añadió que el Consistorio capitalino llevará a cabo las actuaciones necesarias de cara a la devolución, por parte de la entidad bancaria, de un total de 3.418.113,61 euros, cantidad a la que asciende la pérdida generada por las sucesivas confirmaciones de permuta financiera de tipos de interés (SWAP), derivadas del contrato marco de operaciones financieras hasta el 31 de diciembre de 2012.
“El informe del Consejo Consultivo es demoledor. Ha dado la razón a este grupo de gobierno en nuestro convencimiento de que este producto financiero era lesivo a los intereses del Ayuntamiento. Los pasos que se están dando son positivos y el dictamen nos va a permitir parar esa operación”, subrayó.