La antigua cantera de rofe situada en la montaña de Tinamala se transformará en un espacio para la cultura y el ocio gracias a la actuación prevista en Paisagem, un programa para la Protección, Gestión Integrada, Rehabilitación y Valorización Sostenible del Paisaje. En la construcción del nuevo centro cultural se aprovecharán los elementos arquitectónicos ya existentes en la cantera, así como los túneles que conectan unos espacios con otros, en el interior de la roca.
Recorrido en minitren
Con esta actuación el Cabildo pretende crear un espacio cultural para Lanzarote y sus visitantes, sin grandes transformaciones paisajísticas. Se actuará en los enclaves ya construidos (los cubos, la plataforma y el perfil del rofero), interviniendo sutilmente en un itinerario lineal que los ligue, “como en un desierto” (no se plantea revegetar intensivamente el lugar) amenizado por hitos de sombra y frescor. Además, se podrá recorrer el itinerario trazado mediante un minitren ligero u otros medios no motorizados o no contaminantes, admirando el paisaje y el rofero.
Anfiteatro y espacios polivalentes
El proyecto parte de la excepcionalidad de los espacios creados por la actividad extractiva: dos paralelepípedos de gran potencia formal, cerrados y de profundidad superior a los veinte metros. Estos dos espacios - interconectados a través de un túnel - se convertirán en un complejo cultural abierto:
El cubo propiamente dicho, con una planta de 30 x 45 metros, se habilita como espacio de uso múltiple - anfiteatro, fiestas, eventos artísticos - organizado en plataformas modulares adaptables a cada evento, concebido como un espacio cúbico varado y suspendido respecto de las paredes del cubo-cantera.
El segundo espacio-cantera, definido por su gran longitud a modo de túnel abierto - 105 x 20 metros - por la rampa lateral labrada en piedra, el aljibe y los púlpitos perimetrales, se plantea como una sucesión escalonada de espacios abiertos destinados al uso museístico y expositivo de las actividades extractivas del conjunto insular, pero también lugar de conciertos, proyecciones, talleres escultóricos y artísticos.
Paisagem
El entorno de la Montaña de Tinamala es el primer punto escogido para la puesta en marcha de Paisagem, que tiene previsto, además, actuaciones en otras nueve canteras de la Isla: montaña Teneza, montaña Tahiche, montaña Maneje, en el jable del medio, montaña Guenia, Lomo Camacho, montaña Colorada, Ortiz, Negra y la Vega de San José.
Instituciones implicadas
La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Inés Rojas, el consejero de Política Territorial, Carlos Espino, y el teniente alcalde de Teguise, Domingo Cejas, se reunieron el pasado martes con el arquitecto José María García - Pablos Ripoll, quien les informó de las últimas novedades del proyecto Paisagem, el proyecto piloto para la protección, gestión integrada, rehabilitación y valorización sostenible del paisaje de la Macaronesia, y que tiene por objetivo mejorar el paisaje como recurso económico, social y ambiental.
Aún no hay una fecha prevista para el comienzo de la intervención.