El Ayuntamiento de Arrecife esperará a tener garantizadas nuevas partidas para iniciar las obras de rehabilitación de las viviendas de Titerroy y Valterra. Así lo ha ratificado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el concejal de Vivienda de la capital de Lanzarote, Rafael Juan González Robayna.
"Una vez salvado el problema en la contratación por exclusividad, donde la empresa lo ha aceptado sin más problema, ahora el siguiente paso es crear la contratación de la oficina de gestión", ha explicado en el programa 'A buena hora'. Según relata, el problema ahora está en que el Ministerio de Fomento no tiene las partidas necesarias para las ARUS (Áreas de Rehabilitación Urbana) de Canarias.
González Robayna asegura, tras haber estado en Madrid la semana pasada, que el Gobierno central prevé elaborar un Real decreto pero que este tendrá que ir acompañado de financiación. "Hay que esperar a que el Gobierno resuelva y entonces podremos conocer la distribución económica que se hará. En todo este período lo que nosotros hemos hecho ya ha sido adelantar una redistribución de las cantidades y los técnicos consideran que es muy probable que la acepten".
"Lo que no podemos hacer es, sin tener garantizada la mayor partida, la que viene de Fomento, tirar las casas para luego no poder reconstruirlas. Espero que el Ministerio resuelva ahora en febrero o en marzo y, a partir de ahí, nos sentaremos para saber finalmente si la financiación es viable", ha aclarado.
Zona Comercial Abierta de Altavista
El también titular de Comercio ha asegurado que es muy probable que la Zona Comercial Abierta de Altavista, en Arrecife, no pueda disponer finalmente de alguna partida del montante total que la Unión Europa entregó al Gobierno de Canarias y éste, a su vez, al Cabildo de Lanzarote para la rehabilitación de este tipo de zonas comerciales. "Hay que peatonalizar, es una de las condiciones que nos ponen lso técnicos del Gobierno de Canarias, y parece ser que en Altavista no es viable y, además, los comerciantes de Altavista no quieren que las calles sean peatonalizadas. Creo que el Gobierno canario no va a aceptar esta circunstancia, aunque nosotros enviamos en su día el proyecto y hasta la fecha. Al menos, si nos e peatonalizan las calles de Altavista, habrá que acometer mejoras en sus accesos y en otros aspectos", ha dicho.
Parece ser que tampoco cumple esta zona comercial con el requisito del número de establecimientos exigido. "No es para crear nuevas zonas comerciales abiertas, sino para rehabilitar las ya existentes", ha expresado.