“Hay que empezar a abrir puertas para que los nacionalistas estén más cercanos”. Con estas palabras el concejal de Asamblea por Lanzarote (ApL) en el Ayuntamiento de Arrecife, Celso Betancor, dejaba clara la disposición de su partido para negociar con Coalición Canaria de cara a una posible confluencia de ambos partidos en las próximas elecciones. Lo dijo este jueves en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio.
Los miembros de ApL celebraron una reunión el pasado miércoles por la noche en la que los nacionalistas intentaron definir su estrategia de cara al futuro. En este sentido, el edil confirmó que estuvieron “valorando la posibilidad de confluir con CC, y si ésta podría ser una coalición electoral de cara a los próximos comicios”.
Sin embargo, Betancor dejó claro que “no se llegó a ninguna conclusión definitiva porque en estos momentos no hay abierta ninguna negociación con CC”. El concejal de ApL reconoció que siempre han hablado de la unificación del nacionalismo lanzaroteño, “sobre todo con aquellas fuerzas políticas más cercanas a nuestros planteamientos y a nuestro ideario” y de la “posibilidad de concurrir juntos a las elecciones”. Pero también quiso recordar que “CC ha manifestado que no se dan las circunstancias y que habrá que buscar un momento más adecuado para planteárselo de otra forma”. “Esto es una cosa de dos, CC ha dicho lo que ha dicho y eso es respetable. A partir de ahí se pueden dar otras circunstancias con ellos, pero no sé cuáles serán. Debemos estar preparados para asumirlas o para discutirlas”, aclaró.
Por otro lado, el concejal añadió que “en el momento en que CC exprese su intención de hablar con ApL”, ellos estarán “dispuestos a seguir negociando”. “Hay que poner las cosas sobre la mesa para poder discutirlas”, dijo. Betancor reconoció que siempre han expresado su disposición a confluir con CC “por una cuestión de lógica política y de estrategia”. A este respecto, manifestó que los nacionalistas canarios siempre han tenido una dificultad, “muchas veces por soberbia y otras veces por intereses personales”, para acercarse y confluir juntos de cara a las elecciones. Algo que, en su opinión, “nos vendría muy bien a todos”.
En estos momentos, señaló, “quien se beneficia de la desunión son los partidos con lo que nosotros competimos, es decir, el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP)”. El edil admitió que es una situación que se ha dado en Canarias desde hace muchos años y adelantó que “cuando aparezca la humildad y se olviden los intereses personales estaremos construyendo un gran nacionalismo en Canarias”. Betancor resaltó que “no se puede pretender que cada uno quiera tener la razón, porque la razón nace del consenso”, concluyó.