El alcalde de Yaiza, Ángel Domínguez, ha justificado este jueves su salida del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) y la de otros tres concejales con responsabilidades de gobierno aduciendo que la Dirección del partido les tenía totalmente abandonados. El regidor sureño ha insistido en Cróncas Radio en que no se siente un tránsfuga.
“Yo no me considero tránsfuga. Hemos tomado una decisión en una asamblea y hemos dejado el grupo de PNL para unirnos al grupo de no adscritos. Hemos dejado el PNL por motivos que todos conocen: desde que se registró la moción de censura nos hemos sentido totalmente abandonados; el partido nos ha dejado de lado. Si ahora ellos quieren llamarnos tránsfugas, el diccionario puede decir muchas cosas y hay muchas situaciones que se podrían comparar con ésta. Nosotros no vamos a entrar en esta discusión y vamos a limitarnos a centrarnos en el trabajo del Ayuntamiento, en el día a día, que es bastante extenso”, señaló.
El alcalde ha reprochado a la Dirección del PNL que no apoyara en su día al grupo de concejales que protagonizó en diciembre de 2009 la moción de censura, junto a CC, contra la entonces alcaldesa, Gladys Acuña (PIL). Además, ha insistido en que tras su paso por el grupo de los no adscritos, ni él ni los otros tres concejales que han abandonado las filas del PNL entrarán en la disciplina de CC.
“Me hubiera gustado que las palabras tan duras que ahora han dicho hubieran sido también en su día de apoyo, ante una situación que en todo momento era conocida por el partido y, sobre todo, por el compañero José Antonio, que finalmente, aduciendo motivos familiares, no se incorporó al grupo de gobierno. Ellos sabrán lo que están diciendo. Nosotros nos estamos preocupando por resolver los problemas de los ciudadanos de este municipio. Vamos a seguir trabajando, como si nada hubiese ocurrido”, dijo.
Cuestionado sobre la posibilidad de que partidos como Coalición Canaria (CC) estén detrás de la salida del PNL del alcalde y los otros tres concejales, Domínguez indicó que “no tenemos planes de pasarnos a otra formación política”, y agregó que “si hay una persona detrás de este asunto, cuando sepan quién es que me digan su nombre, así yo me entero también. No hay absolutamente nada. Nosotros nos debemos a los vecinos de Yaiza y solo debemos trabajar para, entre otras cosas, que los diferentes planes sigan avanzando y se resuelvan todos los problemas de este municipio”, concluyó.
Rechazo frontal del PIL
Por su parte, la portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y anterior alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, ha mostrado su rechazo a este tipo de acciones.
"Creo que estos comportamientos son los que denotan y hacen que todos los políticos seamos calificados de sinvergüenzas y chaqueteros. Son comportamientos que van marcando la política y al final es con lo que se queda el ciudadano. A nivel personal es algo que no acepto, que no apruebo, pero cada uno hace lo que le conviene y este tipo de comportamiento solo puede ser juzgado por el pueblo al final, que tendrá que decir si admite o no lo que está pasando en Yaiza", precisó.
La anterior alcaldesa, al contrario que el actual regidor, está segura de que al final Ángel Domínguez y los otros tres concejales que han abandonado el PNL terminarán en otro partido muy próximo.
“Solo puedo desearle suerte al partido que los recoja”, dijo. En este sentido, subrayó que "el PIL, desde luego, no está detrás de esta historia, aunque alguna formación habrá. Por los hechos los conoceréis, y uno hace las cosas porque las quiere hacer, y no porque se las mande". Sin embargo, sostuvo que "lo lógico es que alguna formación habrá". Para Acuña, es una pista la afirmación del alcalde, que "ha dicho que ni quiere repetir como cabeza de lista".
Cuestionada sobre las reacciones del PNL, cuyos representantes han acusado rápidamente a los protagonistas de estos cambios de ‘transfuguismo’, Acuña sostuvo que es un acto de transfuguismo en toda regla”.
A su juicio, "hay transfuguismo", pues tienen un acta de un partido, del PNL, y ahora se van al grupo de los no adscritos. Pienso que deberían irse al Grupo Mixto, porque los actas no cambian de nombre porque uno quiera, sino en base a la ley. Esto no me sorprende porque el mismo alcalde ha estado en el Partido Socialista, luego estuvo en Coalición Canaria y después en el PNL. Ya veremos qué rumbo toma ahora”, sentenció.