El alcalde de Tías, José Francisco Hernández, ha vuelto a exigirle este martes al presidente del Gobierno autónomo de Canarias, Paulino Rivero, más celeridad con la ejecución del II Plan de Modernización de la zona turística de Puerto del Carmen. Aunque cree que "no hay ninguna mano negra dentro de la gestión del Gobierno de Canarias", el regidor de Tías es consciente del agravio comparativo que puede suponer el buen ritmo del mismo plan de modernización que se aplica en Costa Teguise, donde gobiernan CC y PSOE, comparado con las gestiones que se vienen realizando, demasiado paulatinamente, desde el Gobierno de Canarias con la zona turística de Puerto del Carmen.
"Hasta este momento nosotros hemos permanecido esperando a que el Gobierno de Canarias firmara los convenios con los empresarios. Ese es el primer paso que hay que dar y hasta que no se firmaran estos convenios no se podía actuar", ", ha señalado este martes en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote. El dirigente del PP asegura que "hora se están firmando" y recuerda que "alguien en su día trató de culpar al Ayuntamiento de que este ambicioso proyecto para la zona turísitica de Puerto del Carmen haya estado parado", extremo que ha desmentido totalmente. "El Ayuntamiento no tiene ninguna culpa en que este proyecto no haya avanzado todo lo que queríamos que avanzara", ha dicho.
José Francisco Hernández ha apuntado también el ERE a que ha sido sometida la empresa Gesplan, responsable de la elaboración tanto del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tías, como también de este propio Plan de Modernización para Puerto del Carmen, expedientes de regulación de empleo "que han costado el puesto a 20 trabajadores". "Ya ha entrado algún proyecto básico en el Ayuntamiento y los técnicos municipales ya los están estudiando para conceder las licencias", ha precisado el primer edil.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Tías y un grupo de empresarios turísticos suscribían en noviembre de 2012 un documento por el que solicitan al Gobierno de Canarias la puesta en marcha de un nuevo Plan de Modernización de Puerto del Carmen, que prosiga con la renovación de la planta alojativa y empresarial de la citada localidad turística.
En el documento se señalaba que “los proyectos y actuaciones que se pretenden ejecutar”, que supondrían una inversión aproximada de unos 50 millones de euros, “cuentan con financiación suficiente para su inmediata ejecución” por parte de los propietarios, quienes además muestran su “total disposición para colaborar y participar de forma conjunta con la Administración en la rápida elaboración del nuevo Plan”.
La buena aceptación con que contó el primer Plan de Modernización de Puerto del Carmen llevó al Ejecutivo autonómico a comprometerse a firmar, como muy tarde a mediados de julio pasado, los convenios de actuación urbanística con los empresarios interesados en acogerse a una segunda fase.
16 proyectos en Puerto del Carmen
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, acompañado por el titular del departamento, Domingo Berriel, presidió en enero de este año el acto de firma del convenio de colaboración entre la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial y los doce empresarios promotores de los diecisés nuevos proyectos a incluir en el Plan de Modernización, Mejora de Incremento de la Competitividad de Puerto del Carmen, en Lanzarote.
El objetivo de este Plan, informa el Gobierno de Canarias, al igual que el resto de los que se están desarrollando en Canarias, es la colaboración integral entre la iniciativa pública y la privada, de modo que las zonas turísticas más obsoletas del archipiélago puedan mejorar de forma coordinada, tanto en los espacios privados, como en las infraestructuras e instalaciones públicas que los rodean.
En la primera fase del Plan de Mejora de Puerto del Carmen se adhirieron siete empresas, cuyos proyectos de modernización ya han comenzado a andar. Ahora, dieciséis nuevos proyectos se beneficiarán del apoyo que brinda el Plan de Modernización, cuya vocación es permanecer siempre abierto a nuevas incorporaciones, que permitan incrementar el atractivo global de Canarias como destino turístico.
Los proyectos que se han adherido en el día de hoy al Plan son: actuaciones en apartamento Balcón del Mar, actuaciones en el establecimiento situado en la calle Harimaguada, entre los números 8 y 16; actuaciones en la avenida Juan Carlos I; actuaciones en bungalows hotel Los Fariones, Centro Deportivo Los Fariones y Centro Comercial Barracuda; actuaciones en el establecimiento turístico Hyde Park Lane; actuaciones en el establecimiento situado en la calle Urano, s/n; actuaciones en el Hotel Floresta; actuaciones en el Centro Comercial Costamar; actuaciones en el Club Izaro; actuaciones en el Vik Hotel San Antonio; actuaciones en Villas Alondras; y actuaciones en el Rancho Texas Lanzarote Park.
Los propios diputados de CC exigen agilidad a Rivero
El propio diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-CCN) por Lanzarote, David de la Hoz, ha solicitado la semana pasada al Gobierno de Canarias durante el Pleno del Parlamento “rapidez en la ejecución y desarrollo del segundo plan de modernización de Puerto del Carmen, puesto que la mejora del espacio turístico es fundamental para atenuar la situación económica de desempleo en Lanzarote, ya que contribuirá a mantener la calidad del destino que, de esta manera, podrá seguir siendo competitivo”.
Mejora de la limpieza en Tías
Por otro lado, el propio alcalde ha anunciado que "pretendemos mejorar el servicio de limpieza en todo el municipio y eliminar el impacto de los actuales contenedores". Por ello, ha explicado, en estas semanas se han iniciado los trabajos para la creación de contenedores y compactadoras de que en menos espacio serviarán para el depósito de las basuras. De esta manera se contribuirá a eliminar el actual impacto visual de los contenedores en muchas zonas de Puerto del Carmen y en el centro de Tías. "De forma paulatina, todos los ciudadanos comprobarán una mejora del servicio diario de recogida de resiudos y limpieza viaria en todo el municipio con la entrada de la nueva empresa concesionaria de estos servicios públicos. Las obras para el montaje de compactadoras de basuras ya se han iniciado", ha manifestado Hernández.