El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha dado carpetazo este lunes a la última polémica que ha generado las reclamaciones interpuestas por el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) a los presupuestos municipales de este año 2013 acogiéndose a un informe del interventor que desaconsejaba nuevas contrataciones y más gastos de personal. Tras quedar aprobadas las cuentas de forma definitiva el pasado jueves en el Pleno, el alcalde asegura que lo que el grupo de gobierno (CC-PSOE) ha criticado ha sido el contenido de esa alegación.
“Es lógico que se nos critique si no contemplamos partidas para el ciudadano o si nos pasamos de gastos en comparación a los ingresos, pero criticamos el argumento con que el PIL se agarra al informe del Interventor como medida sine quam non para no aprobar los presupuestos. Una vez que se presentó la alegación, el interventor la estudió y el jueves pasado aprobamos los presupuestos definitivamente pues según el interventor no tenía sentido dicha alegación presentada por el Partido de Independientes de Lanzarote”, ha explicado el regidor teguiseño en declaraciones al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
Contrataciones
Según ha expresado Oswaldo Betancort, el PIL presentó unas reclamaciones que el grupo de gobierno ha considerado como simples "observaciones", desechando, entre otras propuestas de los insularistas, críticas por la contratación de nuevo personal, auspiciadas por las advertencias por parte del interventor del Ayuntamiento, extremo que desmiente el grupo de gobierno. El regidor de Teguise asegura que no se han llevado a cabo nuevas contrataciones en el Ayuntamiento y aclara que había cuatro personas que fueron contratadas en los años 2007 y 2008, después de la última Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de Teguise, y que esas contrataciones estaban en situación irregular, con lo que se ha tratado de incluir a esas cuatro personas dentro de la RPT y dentro del presupuesto.
“El tema de las contrataciones me parece curioso y gracioso”, ha dicho. “Es curioso porque esto viene arrastrándose desde el año 2007 para acá, presupuesto tras presupuesto; y es gracioso porque precisamente en el año 2007 gobernaba otra formación política y son éstos mismos los que critican este tipo de medidas. Lo que hemos intentado ha sido darle solución a la mayoría de los problemas”, ha expuesto. A su juicio, “la solución más fácil habría sido optar por el despido de estas cuatro personas y que entráramos en ámbito legal, pero entendemos que estas personas no tienen culpa de su contratación laboral, están desempeñando una labor dentro del Ayuntamiento y lo que intentamos es, con la ley en la mano, darle una cobertura legal a este tipo de procedimiento”. El alcalde ha insistido en que el propio interventor advirtió durante el último pleno en Teguise que “este tipo de deficiencias se viene dando año tras año, así que no entiendo que ahora el PIL quiera hacer demagogia con este tipo de contratación”, ha dicho.
La Junta de Portavoces
El Gobierno municipal ha rechazado también la petición del PIL consistente en sustituir el recién creado Órgano Junta de Portavoces y las retribuciones que los concejales del grupo de gobierno percibirán por cada sesión que celebre dicho órgano, y que asciende a 175 euros, por una Junta de concejales que sirviera de coordinación entre Gobierno y oposición y por cuya asistencia no se cobrara.
"Se trata de un amparo legal a una prestación de servicio y me remito a lo mismo: el informe del interventor habla de la diferencia económica que hay entre la asistencia a plenos y la asistencia a esta Junta de Concejales, informe que se caería si esa diferencia a plenos se subiera, pero no es lo mismo subir una cuantía económica a dos personas que a siete u ocho. En estos momentos hay ayuntamientos con actividad laboral aparte y no pueden sufrir mermas por participar y trabajar para el Ayuntamiento", ha expuesto Betancort.
Equiparación de las tasas de basura
El alcalde también se ha felicitado por que se ha corregido el "abuso existente para los vecinos de Costa Teguise", que a partir de ahora pagarán lo mismo que el resto de residentes por el servicio de recogida de basuras. El alcalde desmiente que se le haya subido el precio del servicio a los pensionistas, aunque reconoce que el Ayuntamiento pone nuevos requisitos a este respecto en la nueva ordenanza.
"Con la anterior ordenanza hasta ahora se abonaba el cien por cien de la cuota cuando el sujeto pasivo acreditase su condición de pensionista, pero provocaba también problemas como no tener en cuenta el poder adquisitivo y el patrimonio de esa persona, o si convivía también con otros pensionistas. Creo que la nueva ordenanza mantiene la bonificación al pensionista, pero con una serie de requisitos para poder acreditarlo. No es lógico ni ético que estén exento de pagar la basura pensionistas con varias propiedades inmobiliarias y un poder adquisitivo muy elevado", ha dicho.
Por otra parte, respecto a la reivindicación que se lleva a cabo en estos momentos en relación a La Graciosa , que pasa por el reconocimiento de esta isla como la octava del archipiélago canario, ésta es una propuesta que en principio apoya el propio alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort. "Creo que la iniciativa popular debe recoger a La Graciosa como Octava Isla, y este Ayuntamiento la apoyará", ha expresado.
Por último, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha felicitado a la organización del evento deportivo de la 'Octava Isla' y a los ganadores de la prueba celebrada este fin de semana.