FOTOS: DORY HERNÁNDEZ
Alrededor de medio centenar de socios, simpatizantes y aficionados en general del CD. Orientación Marítima acudieron en la noche de este martes a la sede del club para conocer los detalles del proyecto de unificación con la UD. Lanzarote de cara a la próxima temporada.
La convocatoria, que fue meramente informativa porque no se sometió a la votación de los socios el citado acuerdo, consistió en una exposición inicial por parte del presidente del club, Miguel Gopar, que pese a sus problemas de salud se esforzó por explicar los motivos que habían llevado a su club a firmar un "documento de buenas intenciones con la UD. Lanzarote", señalando que tres habían sido las causas que habían propociado dicho acuerdo: "económicas, deportivas e históricas".
Entre las causas económicas mencionó el recorte sistemático año tras año de las subvenciones que entregan las instituciones públicas, y pese a que el club "no debe nada", de persistir esta dinámica, como todo hace indicar, el futuro no sería nada halagüeño. Además, Gopar destacó el apoyo del Grupo Rosa, sin el cual ya hubiesen tenido muy difícil subsistir.
En cuanto a las causas deportivas, Miguel Gopar, señaló que uno de los requisitos del nuevo proyecto es que el primer equipo esté formado por un 80% de jugadores conejeros, lo que comulga con la apuesta que siempre ha realizado el Orientación Marítima. Además, negó que el citado acuerdo suponga un abandono de la base.
Finalmente, el máximo mandatario del CD. Orientación Marítima reconoció que la fusión no es plato de buen gusto en el aspecto emotivo, por todo lo que ha significado el Conjunto de La Destila, pero que es la "única vía para garantizar la supervivencia de la entidad".
A renglón seguido los socios, simpatizantes y aficionados, que en número de medio centenar se dieron cita en la sede del club, plantearon sus recelos con respecto a este acuerdo, aportando otras opciones como una afiliación con la UD. Lanzarote, una colaboración puntual, o recortar el presupuesto del primer equipo aunque éste tenga que bajar a Preferente.
En este sentido, algunas de las voces que intervinieron fueron la de los ex presidentes Marcial Caraballo y José Cedrés, el historiador Pepe Márquez y algunos entrenadores o jugadores que han pasado por la entidad como Carmelo Hernández, Francisco Díaz Romero o Pedro Ginés.
Sin demasiado convencimiento por las explicaciones dadas, la asamblea informativa se dio por finalizada dos horas después de su inicio.