-Los socialistas del Cabido mostraron su rechazo a la decisión de CC de delegar competencias territoriales a los ayuntamientos. ¿Qué piensa usted de este asunto?
-El problema que se nos plantea con las calificaciones territoriales es el siguiente, los ayuntamientos no tenemos las competencias en suelo rústico y, por lo tanto, cuando cualquier vecino quiere ejecutar un cuarto de aperos, un aljibe, el soco de una parra o el muro de cerramiento de una finca o simplemente preparar una finca o un enarenado, hay que pedir la calificación territorial del Cabildo y cuando el vecino tenga esa calificación territorial favorable, es el momento en el que el Ayuntamiento puede conceder la licencia. En principio, por la información que tengo, no tengo en estos momentos todavía la resolución, que será necesario también aceptar esas delegaciones con acuerdo plenario, la transferencia sólo va encaminada a todas aquellas cuestiones que no sea edificación, no sean cuartos ni aljibes, sino preparación de fincas, muros de fincas, vallados y socos. Esto quiero dejarlo claro para que después de que se nos sean concedidas estas delegaciones, todos los vecinos que tienen pendientes una calificación territorial de un cuarto o un aljibe vengan a la puerta del Ayuntamiento pidiéndonos esa autorización. Eso seguirá el mismo proceso, pues las competencias las tiene el Cabildo y hasta tanto en cuanto el Cabildo no resuelva y emita favorable, los ayuntamientos no podremos conceder la licencia de obra correspondiente.
-¿Se sabe ya cuándo se inaugurará la Residencia de la Tercera Edad?
-En el día de hoy he tenido una reunión con los responsables de la Residencia, -el director, la responsable en Canarias, la directora del centro y el equipo técnico de la propia residencia y además el Ayuntamiento de Tías-, perfilando y viendo las fechas posibles de poner en marcha la Residencia. En principio, está prácticamente todo previsto para que la primera semana del mes de febrero se pueda conceder la licencia de apertura, condición indispensable para poner en marcha una residencia de estas características. Después de la licencia de apertura, con la selección de personal, se va a empezar ya a habilitar la posibilidad de que se puedan incorporar las personas que necesiten esa residencia. Estamos hablando que sobre el 15 ó el 20 de febrero eso ya va a ser una realidad; una obra que ha durado en el tiempo unos dos años desde que se inició, más de dos años, pero que yo creo que ha merecido la pena y que va a dar un servicio necesario y demandado por los vecinos de Tías. Posiblemente algunos vecinos ya han tenido la oportunidad de disfrutar de ese servicio en el hospital insular pero no nos podemos olvidar de que el número de camas no es el suficiente para atender a toda la demanda y además también hay que tener en cuenta que los vecinos quieren estar cerca de su entorno y de su núcleo de residencia. Y lo lógico es que a partir de la apertura, allá por el 15 ó 20 de febrero, todos los vecinos de Tías que tengan necesidad de este servicio puedan estar en su entorno, en el pueblo en el que han residido y además los familiares tienen mayor facilidad a la hora de hacer las visitas. Decir que son 82 plazas, 41 concertadas y 41 privadas y, además, también hay 20 plazas de centro de día. El Ayuntamiento de Tías también va a firmar un convenio próximamente con el que se pretende que los vecinos de Tías que no necesiten estar ingresados estar en esa residencia ni necesiten tampoco el centro de día, pues puedan acceder al centro para beneficiarse de cualquier tipo de servicio o jornada que organice la Residencia de Mayores en el municipio de Tías.
-¿Cómo acudirá el Ayuntamiento de Tías a FITUR 2007 sólo o conjuntamente con el resto de Canarias?
-FITUR es una de las ferias a las que normalmente la Concejalía de Turismo suele asistir y estamos hablando de la próxima semana que además coincide con las fiestas de La Candelaria, por lo tanto tendré la oportunidad de estar un día, el día 31, el día de la inauguración. Contactaremos con la representatividad del sector y cuando digo esto me refiero a aquellos representantes del sector con los que no tenemos la oportunidad de contactar a diario, porque lo que sí ha hecho el Ayuntamiento es reunirse en estos días del mes de enero con la comisión de turismo, Aetur y Asolan para hablar de aquellas cuestiones que afectan turísticamente al municipio. Fundamentalmente de lo que es el 40º aniversario, cuya programación se ha presentado ya, y que además lo vamos a presentar en el stand de FITUR el próximo día 31 e informar cuáles son las líneas que va a seguir el Ayuntamiento de cara a los próximos años y cuál es la estrategia de futuro para la renovación de Puerto del Carmen y la diversificación de la oferta.
-Por otro lado, usted inaugura este sábado el mercado municipal.
-Si, dentro de la programación de las fiestas de La Candelaria uno de los actos porque nos ha coincidido es la inauguración del Mercado Agrícola, Ganadero y Pesquero del municipio de Tías. La plaza que está en la zona del Teatro municipal y la sala exposiciones de la Ermita de San Antonio acogerán la instalación de 20 puestos para intentar todos los sábados desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde, la inauguración será a las 11 de la mañana, tener una actividad más para todos los vecinos del municipio de Tías y también para todas aquellas personas que nos visiten.
-¿Pero ese mercado se abrirá solamente durante estas fiestas?
-No, es de carácter permanente. Es un trabajo que la Concejalía llevaba un tiempo viendo las posibilidades, que nos hemos reunido también con representantes del sector turístico para ver las opiniones que ellos tenían al respecto, hicimos un reglamento y más tarde se abrió el plazo de presentación de solicitudes. Cuando se abre el plazo de presentación de solicitudes nos ponemos en contacto con todas aquellas personas que se interesaron para explicarle cuál era el procedimiento a seguir y además decirle si se comprometían con el Ayuntamiento a tener productos para todos los sábados, porque de lo contrario el Ayuntamiento de Tías no iba a poner en marcha una actividad para luego cerrarla en un mes o dos. En principio, las personas que estaban interesadas nos dijeron que si, nos plantearon alguna sugerencia, algunas propuestas de mejoras y vamos a empezar como ya digo este sábado con una fiesta de inauguración, donde habrá una fiesta canaria y a la que están todos los ciudadanos de la Isla invitados.
-¿Cuántos puestos tendrá el mercado?
-20 puestos inicialmente.
-¿Y esa zona tiene suficiente aparcamiento porque es problema que vaya mucha gente, no?
-Si, esa era una de las cuestiones que nos planteaban las agencias de viajes porque estuvimos también reunidos con ellos. Se han hecho unos trípticos para repartirlos fundamentalmente en la zona turística para informar también a los visitantes porque para los residentes es más fácil, ya que el Ayuntamiento hará llegar el programa de las fiestas a cada una de las viviendas del municipio. A su vez en el tríptico se marca cómo se accede al mercado y las zonas de aparcamiento. En principio la zona de aparcamiento más cercana es la del campo de fútbol, la zona del Ayuntamiento, esa zona, y también el concejal habló ya con los propietarios de un terreno que está en la calle Libertad, en Tías, para que los coches puedan aparcar en ese terreno con sus correspondientes señalizaciones y no se cree ningún tipo de problema en cuanto al tráfico rodado de la avenida central y la calle Libertad. En definitiva, lo que pretende el Ayuntamiento es darle una salida al sector primario. El sector primario necesita del apoyo de las instituciones y ésta es una fórmula de darle una salida a esos productos y, a su vez, reactivar el comercio en el caso urbano de Tías que es lo que pretendemos en el futuro porque tenemos muchísimos comercios y fundamentalmente todo lo relacionado con la gastronomía. Muchísimos bares y restaurantes, que también se reactivarían.
-¿Hoy (este viernes) se da entonces el ‘pistoletazo de salida' a las fiestas de La Candelaria?
-Si, ya se ha redactado la programación por parte de la Concejalía correspondiente, la Concejalía de Fiestas y Cultura, con la colaboración de todas aquellas personas que año tras año, contribuyen y colaboran en la redacción del programa y luego también a la movilización y a la colaboración porque sin eso no sería posible ni las fiestas tendrían ningún tipo de éxito. Hoy tenemos el pregón de las fiestas, que lo dará el antiguo párroco de Tías, Ambrosio; luego, como antes mencionaba, tenemos la inauguración del mercado. Tenemos también, aprovechando que este año ha sido un año bueno en cuanto a la cosecha de vinos, una cata en Casa Seño Justo para todos aquellos vecinos que tengan vino casero en sus bodegas y quieran participar y también estamos viendo la posibilidad de que uno de los stand se reserve para la venta de vino tradicional. Luego, también tenemos los actos tradicionales, el acto de confraternización con la Tercera Edad, que es una excursión que se hace anualmente y que acaba con un almuerzo en el que se pueden intercambiar todo tipo de opiniones entre los vecinos; la fritura, que se celebra la víspera de La Candelaria con los correspondientes fuegos artificiales y un sin fin de actos, llámese Mestisay y Los Parranderos, la presentación del libro de don José Saramago conjuntamente con la actuación de Luis Pastor, además de los correspondientes torneos deportivos que se han ido desarrollando a lo largo de estos días, al igual que los actos religiosos que están programados dentro de nuestras fiestas patronales.