Rita Martín Pérez, candidata del Partido Popular (PP) a la Alcaldía de Teguise, estará acompañada en su candidatura, para las próximas elecciones del 22 de mayo, por un equipo gestor de hombres y mujeres de enorme valía y profesionalidad, como Mª José Costa, la que fuera directora insular del Área de Salud de Lanzarote, Héctor Pulido, directivo de Asolan o el ingeniero José Francisco Alemán, ex directivo de Unelco en Lanzarote.
“Se trata de una lista muy completa, donde se conjugan perfectamente la juventud, experiencia, profesionalidad, rigor, capacidad de gestión y compromiso”, afirma la candidata del PP a la alcaldía de Teguise.
De esta forma, tras Rita Martín Pérez, le siguen en la candidatura al Ayuntamiento de Teguise, Jorge Quintero Guzmán, Mª José Costa Antúnez, Roger Patrick Deign, Jonay Díaz Betancort, Antonia Belén Suárez, Manuel Victoriano Hernández, Héctor Jaime Pulido, Olga Tavío León, José Manuel García, Francisca Suárez González, José Francisco Alemán, Jesús Esquinas López, José Dapena Pérez, Leticia Suárez González, Fernando Figuereo Force, Regina Marcinkiewicoz, Fernando Jesús Franco, Isabel Caballero Madera, Djek Durgen Deign y Oswaldo Aquilino Tavío. Como suplentes a la candidatura del PP en Teguise se encuentran Antonia Mª Ángeles León, Antonio Hurtado Silva y Domingo Cerpa Lugo.
Preparados para gobernar
Los principales objetivos que se han marcado los miembros de la candidatura popular a Teguise son la modernización y dinamización del municipio. Para Rita Martín, “la gobernabilidad de Teguise debe sustentarse en tres pilares: modernización del municipio y la administración pública, gestión y colaboración entre instituciones y, finalmente, dinamización del municipio a través de diferentes distritos”.
Rita Martín, que valoró la diversificación de un municipio extenso, que cuenta además con la peculiaridad de tener islas, La Graciosa y el Archipiélago Chinijo, explicó que “debemos potenciar todas aquellas oportunidades que nos ofrece Teguise, como son su amplia costa, su centro histórico y administrativo, así como el Teguise rural, industrial, comercial o educativo”. “Para sentar las bases de todo ello”, continuó Martín, “es absolutamente prioritaria la aprobación del Plan de Ordenación Municipal de Teguise”.