Cándido Reguera (PP) y José Montelongo (PSC), alcalde y primer teniente de alcalde de Arrecife, han asegurado este lunes en Crónicas Radio que el pacto de gobierno rubricado este sábado para la capital de Lanzarote será un acuerdo estable y que se prolongará los próximos cuatro años, “pase lo que pase”.
Por un lado, tras la sorpresa de CC ante el pacto entre PP y PSC, el alcalde capitalino quiso aclarar, “en primer lugar”, que “quien sale beneficiada es Arrecife porque "lo que no puede ser es que se entre en un gobierno en minoría, en el que al alcalde le están diciendo que le van a poner en breve una moción de censura. Arrecife va a tener un Gobierno estable los próximos cuatro años”.
Reguera recordó que el pacto se firmó el sábado a las 10:30 horas de la mañana. "Desde el Partido Popular, nuestra presidenta, Astrid Pérez, apostó en todo momento por que los acuerdos fueran en reflejo del resultado de las urnas. Lo intentamos hasta el final pero hubo alguien que no quiso, y que puso todos los impedimentos para que esto no fuera así. No tuvimos otro remedio que llegar a un acuerdo para dar estabilidad a Arrecife en cuatro años. Y ese el es compromiso principal: 4 años de estabilidad para Arrecife”.
Generoso reparto de áreas
En segundo lugar, Reguera se refirió al “generoso” reparto de áreas que ha hecho el PP en beneficio del PSC. Y lo de “generoso” es porque “el PSOE gestionará, con cinco concejales, Plan General, Vías y Obras, Hacienda, Transportes, Festejos, Limpieza, Cultura, Archivo, Agencia Desarrollo Local, Agricultura y Pesca, Educación y Deportes”.
“Los hemos dicho desde el primer día: los acuerdos tienen que ser justos y generosos para que sean estables”, comentó. Reconoció que “es verdad que el Partido Socialista tiene Hacienda, es verdad que tiene Limpieza y Festejos, Educación y Cultura y también Deportes. Pero también es verdad”, alegó, “que el Partido Popular tiene Servicios Sociales, que es importante teniendo en cuenta que hay un 35% de paro; el PP tiene Turismo, tan importante para Arrecife, junto al Comercio; el PP tiene también la Oficina Técnica, todo el departamento técnico del Ayuntamiento; Recursos Humanos, Régimen Interior, Sanidad, Medio Ambiente y Juventud. Creo que ha sido un pacto generoso pero equilibrado, en el que los dos grupos estemos centrados en el trabajo y no en pensar si se tienen más o menos áreas”.
En la misma línea se ha manifestado el primer teniente de alcalde de Arrecife, el socialista José Montelongo. “Creo que el reparto más o menos está equilibrado. El PP va a gestionar áreas importantísimas para el Ayuntamiento y para la ciudad de Arrecife. Precisamente gracias al consenso y a la responsabilidad del partido, se ha llegado a un acuerdo”, comentó en Crónicas Radio.
Insisten en la lista más votada
Reguera se mostró tajante a la hora de valorar posibles movimientos insulares que puedan variar el color político actual del Ayuntamiento de Arrecife. Además, en el PP se insiste en la idea de apoyar a la lista más votada en el Ayuntamiento de Teguise y en el Cabildo de Lanzarote.
“Garantizo que por mi parte, el Ayuntamiento de Arrecife no se va a mover en estos cuatro años. Vamos a ponernos a trabajar y las cosas que ideológicamente sean imposibles de ejecutar, las aparcaremos, pero hay bastantes cosas en común para trabajar en resolver los principales problemas de Arrecife. La situación del Cabildo tendrá que aclararse cuanto antes. Nuestra presidenta tiene la voluntad de cumplir con los compromisos que ha adquirido, tanto en Teguise, donde apoyamos a Oswaldo Betancort, como en el Cabildo, donde apoyaremos a Pedro San Ginés, eso sí, siempre y cuando el acuerdo sea también generoso”, dijo.
Por su parte, Montelongo reiteró que el acuerdo será por 4 años. “Llegamos a la conclusión de que esta legislatura tiene que ser la del consenso y la palabra. No habrá decisiones unilaterales de Cándido Reguera ni de José Montelongo. Habrá decisiones importantes como el Plan General o el Islote del Francés, en el que Reguera está también de acuerdo en que lo primero que hay que hacer es pedir el nuevo deslinde. Debe ser la legislatura del consenso, y no de las minorías y las mociones de censura. No podemos dejar que las inversiones se nos vayan y que vuelva a ocurrir lo de la pasada legislatura con la situación económica actual. La intención del PSC es que sea un acuerdo estable y que dure cuatro años”, concluyó.
Demienten a CC y a Suso Machín
Sobre la posibilidad de realizar una moción de censura contra Reguera en caso de que éste comenzara a gobernar en minoría, extremo que ha sido negado por el presidente de CC en Lanzarote, Jesús Machín, tanto el alcalde de Arrecife como José Montelongo desmienten al dirigente nacionalista.
“Pero si don Jesús Machín, don Pedro San Ginés y don David de la Hoz se reunieron a las seis y media de la tarde del viernes con la presidenta del Partido Popular y conmigo y una de las cosas que dijeron es que iban a presentar una moción de censura", dijo Reguera. "¿Cómo va a decir Jesús Machín que era una propuesta sincera? No dudo que no fuera una propuesta sincera, pero el presidente del Comité Local de CC en Arrecife mantenía que, de no llegar a un acuerdo, tenían abierta la moción de cesura. Por tanto, de sincera nada. Si hubieran querido gobernar con el PP, habrían cerrado un acuerdo el día 23 de mayo. No entiendo por qué teníamos que empezar a gobernar en minoría. Hemos perdido todos estos días y encima querían perder más tiempo todavía. Pues mire, no. Coalición Canaria y Jesús Machín hablaron de estabilidad en toda la campaña electoral. ¿Usted cree que estabilidad es decirle a un grupo político que gobierne en minoría y que si no nos ponemos de acuerdo en tal o cual sitio, le presentamos una moción de censura?”, cuestionó. “¿Eso es estabilidad?”, pregunta Reguera.
Contestó a Machín también el líder socialista en Arrecife, José Montelongo, en la misma línea que Cándido Reguera. “Que diga que ha sido el Partido Socialista el que ha incumplido el pacto cuando ha sido el presidente electo del Cabildo, Pedro San Ginés, el que ha dicho desde el minuto uno que sus preferencias de pacto eran con el PP, aún llegando a mayoría con el PSC, resulta cuanto menos poco serio”, manifestó.
Con respecto a Arrecife, Montelongo señala que “CC no ha sido clara con el PSC. Al final terminó poniendo sobre la mesa la posibilidad de que Cándido Reguera inicie la legislatura en minoría y que la hipotética moción de censura estaría siempre ahí, pendiente de que Coalición Canaria en Arrecife dijera cuándo, cómo y dónde. Precisamente el PSC sabía que el Ayuntamiento de Arrecife no podía empezar esta legislatura en minoría, porque es un mandato fundamental para los ciudadanos. Ha sido realmente CC la que no ha estado a la altura de una ciudad como Arrecife”, aseveró.