sábado. 10.05.2025
La próxima alcaldesa, Gladys Acuña, y el primer teniente de alcalde, José Antonio Rodríguez, han ofrecido los detalles sobre el llamado “Pacto por la Estabilidad de Yaiza, un acuerdo de futuro”

PIL y PNL cierran un acuerdo de gobernabilidad en el Ayuntamiento de Yaiza

Juan Carlos Becerra y Fabián Martín coinciden en destacar que lo más lógico es que la Alcaldía de Arrecife la ostente el partido más votado, aunque no descartan que pueda "pasar algo que cambie las cosas en las próximas horas"

El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) – Nueva Canarias (NC) han alcanzado un acuerdo de gobernabilidad para dar una mayoría estable al Ayuntamiento de Yaiza. Así lo han confirmado tanto Gladys Acuña, próxima alcaldesa sureña, y José Antonio Rodríguez, quien se convertirá en primer teniente de alcalde.

Acompañados de sus presidentes insulares, Juan Carlos Becerra y Fabián Martín, ambos líderes de las dos formaciones en el Consistorio sureño han ofrecido esta mañana los detalles del denominado “Pacto por la Estabilidad de Yaiza, un acuerdo de futuro”.

Gladys Acuña garantiza que nunca se ha tratado de un mero reparto de áreas, sino de programas y proyectos municipales.

Distribución de áreas

En cuanto a cómo queda el reparto de áreas, hay que destacar que las concejalías se han dividido en dos grandes grupos, se primer nivel, coordinadas por el PIL, y de segundo nivel, dirigidas por el PNL.

El PIL, que ostentará la Alcaldía, la Segunda y la Cuarta Tenencias de Alcaldía, llevará, entre otras, áreas como Economía y Hacienda; Aguas, Obras Públicas y Transporte; Catastro y Contratación; Jardines y Limpieza. Por su parte, el PNL-NC, que se hará cargo de la PRimera y Tercera Tenencias de Alcaldía, coordinará las concejalías de Urbanismo y Vivienda; Personal, Policía Local o Sector Primario, entre otras.

Entre los principales objetivos del nuevo grupo de gobierno, destacan la aprobación del Plan General de Yaiza, forzar la construcción del nuevo puerto de Playa Blanca, la recepción por parte del Ayuntamiento de todos los planes parciales de Playa Blanca, y la creación de un instituto para esta zona turística, además de la implementación de unas infraestructuras deportivas para Playa Blanca.

Por su parte, José Antonio Rodríguez suscribió las palabras de Acuña y destacó el buen ambiente y la cordialidad en las negociaciones entre ambos partidos. De hecho, las dos formaciones políticas subrayaron el hecho de que tanto en el Comité Local del PIL en Yaiza como en el del PNL, la decisión de pactar mutuamente salió respaldada por unanimidad.

Cuestionado sobre las posibles conversaciones con Coalición Canaria (CC), el presidente del PNL-NC, Juan Carlos Becerra, Becerra ha desvelado que CC llegó incluso a ofrecer al PNL no solo la Alcaldía de Yaiza, sino también presencia en el resto de ayuntamientos de Lanzarote e incluso presencia a nivel regional.

Último acuerdo y Arrecife, en el aire

A pesar de que era previsible el acuerdo entre PIL y PNL, éste ha sido el último acuerdo dado a conocer en los ayuntamientos de Lanzarote, a falta del Consistorio de Arrecife, cuya mayoría y gobernabilidad parece que seguirán siendo una incógnita hasta este mismo sábado, 11 de junio, en el pleno de su constitución.

Al respecto, tantt Juan Carlos Becerra como Fabián Martín coincidieron en destacar que lo más lógico es que la Alcaldía de Arrecife la ostente el partido más votado, aunque no descartaron que pueda "pasar algo que cambie las cosas en las próximas horas".

PIL y PNL cierran un acuerdo de gobernabilidad en el Ayuntamiento de Yaiza
Comentarios