sábado. 10.05.2025
El nuevo presidente del Cabildo aseguró durante un medido discurso que intentará ser "el mejor presidente de todos" y anunció modificaciones importantes para la nueva institución como la creación de una única consejería de Turismo que unirá también a los Centros Turísticos, al Patronato y a todo lo que tiene que ver con la Sociedad de Promoción Exterior

Pedro San Ginés toma posesión como presidente insistiendo en su idea de conformar un pacto de gobierno con el PP

Astrid Pérez se saltó lo inicialmente previsto y anunció durante su discurso que su formación quiere conformar un "gobierno estable" con CC tal y como entiende que han mandado los ciudadanos. Tanto uno como otro tuvieron palabras de reconocimiento para la labor de estabilidad y lealtad del pacto anterior

Pedro San Ginés ha tomado posesión de su cargo como presidente del Cabildo de Lanzarote este jueves en el desarrollo de una tranquila sesión que ha venido marcada por la entrega de un bastón de mando sin pacto. De hecho, para evitar cualquier duda, el representante de Coalición Canaria (CC) anunció que no se ha movido un ápice en su idea de conformar gobierno con el Partido Popular (PP), dentro de unas negociaciones que anunció que serán tranquilas y que se tratarán de resolver, eso sí, “a la mayor brevedad posible”. Así, habló de un "pacto que dote de estabilidad a la Institución hasta 2015", aunque ese acuerdo va a estar supeditado a los distintos acuerdos que se alcancen en torno a los Centros Turísticos e Inalsa, así como al reparto final de áreas para CC y PP.

En su discurso de investidura, San Ginés calificó el momento actual, a pesar de la coyuntura económica, como "una oportunidad única" para recuperar la política como entendimiento. Enfatizando la necesidad de mejorar las cifras del desempleo en la Isla, San Ginés renovó la confianza depositada en sus anteriores socios de gobierno. En este sentido, tuvo una especial mención para el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), que tras la cita con las urnas ha perdido su representación en la Primera Corporación insular.

El nuevo presidente del Cabildo aseguró durante un medido discurso que intentará ser "el mejor presidente de todos" y anunció modificaciones importantes para la nueva institución como la creación de una única Consejería de Turismo que unirá también a los Centros Turísticos, al Patronato y a todo lo que tiene que ver con la Sociedad de Promoción Exterior. Apostó así por la profesionalización de la gestión en esta Consejería, dejando al margen posibles "injerencias políticas".

En este sentido, apuntó al nuevo modelo que regirá a partir de ahora la gestión de los Centros Turísticos y aseguró que hay que parar cómo sea la deuda que se acumula en los Centros en restauración que, "a pesar de la buena gestión de Ástrid Pérez en la última etapa tras una herencia caótica", han tenido pérdidas que casi alcanzan los 40 millones de euros en los últimos ocho años, lo que ha hecho imposible que los CACT´s satisfagan compromisos con proveedores y con los ayuntamientos de Haría, Tinajo y Yaiza.

San Ginés apostó por que desde el Cabildo se culminen los instrumentos que potenciarán el modelo económico de Lanzarote, basado en el turismo. "No habrá cambio de modelo económico, sino que se mejorará la actividad del turismo y habrá constantes mejoras en actividades como las energías renovables o el sector primario", dijo. San Ginés instó al Pleno a la conclusión de documentos como el Plan Insular de Ordenación (PIOL), el Plan Territorial Especial de Ordenación Turísrica (PTEOT), el Plan Insular de Residuos y el Plan Energético, entre otras herramientas para mejorar la actividad económica de la Isla y favorecer inversiones en Lanzarote. Además, calificó la Vía Ciclista Lanzarote como un proyecto estrella de legislatura que marcará un antes y un después en el turismo de la Isla".

En cuanto a Inalsa, el presidente auguró que la empresa pública de aguas "entrará en márgenes positivos muy pronto e instó al Gobierno central a ejecutar la inversión de 14 millones de euros para reflotar Insular de Aguas, al tiempo que apostó por actualizar el Plan Insular Hidrológico, "totalmente desfasado". Para San Ginés, la viabilidad de Inalsa pasa por "reducir la dependencia con la energía eléctrica, verdadero 'talón de Aquiles' de la empresa".

"Miedo al miedo"

San Ginés enfatizó que el nuevo grupo de gobierno tomará decisiones, independientemente de que pueda equivocarse. "No podemos tener miedo al miedo", dijo. En este sentido, aseguró que en esta legislatura se tomarán acciones encaminadas a solventar el problema de las "camas turísticas construidas en suelo turístico pero anuladas por los tribunales de justicia". Abogó por "legalizar solo lo legalizable".

Por otro lado, anunció que la información a los ciudadanos será "actualizada, transparente y ágil" desde la Primera Corporación. Tuvo un especial reconocimiento para la labor de los trabajadores del Cabildo y anunció lealtad pero defensa de los intereses de Lanzarote en la relación tanto con el Gobierno central, como con el de Canarias, al que se pedirá la financiación para la gestión del Hospital Insular, la Red de Toxicología, el Conservatorio y el Consorcio de Emergencias, entre otros aspectos.

En definitiva, el nuevo presidente ya investido en el Cabildo pidió una legislatura de estabilidad entre Gobierno y oposición y esperó que, cumpliendo el deseo de los ciudadanos, no se regrese a las políticas que han terminado haciendo frágiles a las instituciones, con la consiguiente desconfianza del pueblo, como las practicadas en los últimos 20 años en Lanzarote. "Reconstruyamos Lanzarote, que los ciudadanos confíen en la recuperación del futuro", expresó.

San Ginés enfatizó el papel de la juventud y reconoció estar de acuerdo con las personas que conforman el movimiento del 15-M, aunque dijo no entender ni su método ni sus objetivos. "El método no puede ser antisistema, la fórmula tiene que pasar necesariamente por un sistema, aunque éste sea ampliamente mejorable", dijo.

Como colofón a su discurso, el presidente anunció políticas de sostenibilidad y de cercanía al ciudadano y, parafraseando a Agustín Espinosa, esperó que su liderazgo y el trabajo del Pleno supongan un antes y un después" y que "esta legislatura abra una nueva ventana al futuro". Para llevar a cabo todo esto, culminó, también lo hará "con un poquito de felicidad".

Mano tendida a un pacto de gobernabilidad

Por su parte, la portavoz y presidenta insular del PP, Astrid Pérez, se saltó lo inicialmente previsto y anunció durante su discurso que su formación quiere conformar un "gobierno estable" con CC, tal y como entiende que han mandado los ciudadanos. Tanto Ástrid Pérez como el propio Pedro San Ginés tuvieron palabras de reconocimiento para la labor de estabilidad y lealtad del pacto anterior.

En su discurso, la líder del PP en Lanzarote apostó por que a lo largo de esta legislatura no se vuelva a las malas prácticas políticas que han llevado a la Isla "a unas consecuencias que aún hoy, 20 años después, todavía estamos pagando". Auguró que esta legislatura será de "ajustes y de problemas" y confió en que el mandato cuente con un "gobierno fuerte y que represente la voluntad de los ciudadanos". Fue aquí cuando Pérez pidió la conformación de un grupo de gobierno entre CC y PP, "como han pedido los ciudadanos en las urnas" de cara a este "próximo y nuevo ciclo político que hoy se inicia".

Protestas ciudadanas en el exterior

Un grupo de ciudadanos protestaba a las puertas de la institución, y lo hacía recogiendo el sentimiento de la indignación reflejada en el movimiento conocido como “Democracia Real Ya”. Era la única nota discordante en el ambiente insólitamente sereno que se vivió en la sesión de investidura del presidente número diecisiete que va a tener el Cabildo de Lanzarote, institución que, como recordó Fabián Martín durante su discurso, cumple cien años de existencia el próximo 2013.

Cabe destacar la entrada en esta legislatura de Alternativa Ciudadana 25 de Mayo, con su consejero Ginés Quintana, además de la renovación de consejeros que el resto de fuerzas políticas ha sufrido. Dada su incompatibilidad de cargos hasta la disolución del actual Gobierno de Canarias, la consejera de CC Carmen Steinert jurará su cargo en una próxima sesión del Cabildo.

Pedro San Ginés toma posesión como presidente insistiendo en su idea de conformar un...
Comentarios