viernes. 09.05.2025

El candidato de Coalición Canaria (CC) al Senado por Lanzarote, Pedro San Ginés, ha "recogido" este domingo por la noche la mano tendida "en reiteradas ocasiones" por el nuevo senador de la Isla, el popular Óscar Luzardo, "para luchar por los intereses de los ciudadanos de Lanzarote".

En declaraciones al programa especial desarrollado por Crónicas Radio, San Ginés ha justificado su decisión, mientras todavía intentaba digerir su derrota electoral, "entre otras cosas porque, aunque no lo recoja en su programa, [Óscar Luzardo] sí se ha acordado de muchos problemas que hasta la fecha siguen pendientes de resolver para Lanzarote por parte del Estado, bien porque no han querido, bien porque no han sabido. Voy a estar muy pendiente de que todos esos asuntos se resuelvan y creo que es una muy buena oportunidad", explicó.

Derrota y bipolaridad

El aspirante nacionalista a la Cámara Alta, actual presidente del Cabildo de Lanzarote, ha reconocido abiertamente su derrota electoral y ha felicitado a sus dos contrincantes, Óscar Luzardo (PP) y Orlando Suárez (PSOE). "No pudo ser", ha lamentado. "Hoy las urnas han sido bastante claras y en democracia hay que aceptar el benedicto y felicitar al candidato del PP, que ha sido muy digno, y también al del PSOE", ha expresado.

San Ginés añadió que le "queda el consuelo de pensar" que tiene "una importante labor por delante como presidente del Cabildo". En relación a la duplicidad de cargos, no tiene la impresión, según adujo, de que "la gente haya pretendido que no me fuera del Cabildo, y yo simplemente voy a seguir trabajando por los ciudadanos", dijo.

"Ahora", añadió, "se abre un período de reflexión en el que, junto a mi organización, deberemos estudiar por qué no ha calado el mensaje de Coalición Canaria", algo que en gran parte ha atribuido a la gran "bipolaridad" que han presentado estas Generales.

CC contiene su caída gracias a su alianza con Nueva Canarias

En cuanto a los resultados del Congreso, la alianza de Coalición Canaria con Nueva Canarias ha permitido a los nacionalistas canarios mantener sus dos escaños en el Congreso, pero la caída de votos ha llevado a Ana Oramas a anunciar "una refundación" para recuperar "un espacio, una ilusión y una esperanza".

El respaldo obtenido en la provincia de Las Palmas con la incorporación de Nueva Canarias sirvió para contener la caída en un escaño y en nueve puntos porcentuales en Santa Cruz de Tenerife en la candidatura liderada por Ana Oramas.

En el conjunto de Canarias, los nacionalistas han bajado del 17,49 por ciento de los votos al 15,46 por ciento, suficientes para contar con dos escaños con los que permanecerán en el grupo mixto.

En Las Palmas CC-NC-PNC avanza de un 6,14 por ciento de los votos al 11 por ciento. Pero en Santa Cruz de Tenerife, la plaza fuerte de Coalición Canaria, retrocede del 29 al 20 por ciento.

Ana Oramas dijo que asume este resultado con "una enorme responsabilidad" y defendió una reflexión de los nacionalistas "sobre qué estamos haciendo y lo que tenemos que hacer, porque hay que recuperar un espacio, una ilusión y una esperanza".

"Hoy empieza una nueva refundación del nacionalismo canario, hay que mirar al futuro, no al pasado", dijo Ana Oramas.

Pedro San Ginés tiende la mano al nuevo senador por Lanzarote
Comentarios