viernes. 09.05.2025
El candidato nacionalista desveló que éste es un aspecto al que da “prioridad absoluta” en su programa electoral, toda vez que “Lanzarote se encuentra en posiciones que exigen una rápida intervención del Estado que nos permita volver a acercarnos a una economía productiva de alta capacidad de creación de empleo"

Pedro San Ginés propondrá planes integrales de empleo que contemplen las especificidades de la Isla y contribuyan a reducir las listas del paro en Lanzarote

El candidato de CC-NC-PNC al Senado, Pedro San Ginés, anunció este sábado que luchará por “lograr planes integrales de empleo que contemplen las especificidades de esta isla y que contribuyan a reducir las listas del paro de Lanzarote” en el transcurso del acto electoral que se celebró en la Sociedad El Porvenir, en Tías, según ha destacado la formación en nota de prensa.

San Ginés desveló que éste es un aspecto al que da “prioridad absoluta” en su programa electoral, toda vez que “Lanzarote se encuentra en posiciones que exigen una rápida intervención del Estado que nos permita volver a acercarnos a una economía productiva de alta capacidad de creación de empleo. Por ello” significó el candidato, “defenderé una política económica estatal de apoyo a las medidas que favorezcan la dinamización económica que han de conducir al objetivo prioritario de generar empleo. La economía canaria necesita altas tasas de crecimiento para generar puestos de trabajo, por lo que hay que seguir impulsando que el Estado financie los Planes Integrales de Empleo para Canarias que nos permitan remontar uno de los índices de desempleo más elevado de la Unión Europea”.

Pedro San Ginés destacó que estas medidas “no se encuentran ni en el programa del PSOE ni el del PP, ya que en ellos no hay ni una sola respuesta a los problemas específicos de esta tierra, que no se parecen, en ningún caso, a los del resto del territorio nacional”. Por otro lado, Pedro San Ginés aprovechó encontrarse en Tías, municipio eminentemente turístico, para anunciar los aspectos más destacados de su programa electoral referido a la principal fuente de ingresos de esta isla. “Debe impulsarse un Plan de rehabilitación de las infraestructuras turísticas que incluya la renovación de las infraestructuras viarias, del espacio público o privado en el entorno turístico, y del suministro de energía y agua; así como el fomento de la renovación de la planta alojativa, tanto hotelera como extrahotelera” manifestó.

Antes, la candidata al Congreso de los Diputados por la coalición nacionalista, Carmen Steinert, había insistido en la necesidad de obtener representación en la Cámara “para que se escuche la voz canaria en Madrid”, y aplaudió la “tan demandada” unión del nacionalismo: “con este paso, hemos demostrado que Canarias y los canarios están por encima de todo” señaló. Steinert finalizó su intervención animando a los lanzaroteños a “seguir subidos en la ola del cambio que protagonizó Coalición Canaria en las últimas elecciones”.

Los presidentes de Coalición Canaria en Lanzarote y del Partido Nacionalista de Lanzarote, Jesús Machín y Juan Carlos Becerra, respectivamente, ambos presentes en el acto, coincidieron en valorar “muy positivamente” el paso que había dado el nacionalismo “uniéndose ante estas elecciones, que se presentan decisivas para el futuro del modelo de archipiélago por el que tanto hemos luchado”. Becerra destacó, además, que “Canarias se la juega. Se juega que se hable en Madrid de problemas que azotan a los canarios, y que bien merecen que haya personas que los conozcan de primera mano, tanto en el Congreso como en el Senado”. El presidente del Comité Local de CC en Tías, Pedro Calero, abrió el acto y dio paso al concejal y portavoz de esta organización en el municipio, Mame Fernández, que declaró sentirse “muy orgulloso de pertenecer a esta formación”, y señaló que “los canarios debemos votar CC –NC- PNC si queremos mantener el estilo de vida que nos ha traído hasta aquí”. Como anécdota, concluyó anunciando que no se puede votar ni a Rajoy ni a Rubalcaba, “cuyos apellidos comienzan ambos por la letra R, que en los coches significa marcha atrás. Hay que votar CC que significa línea recta hacia el futuro”.

Pedro San Ginés propondrá planes integrales de empleo que contemplen las...
Comentarios