sábado. 10.05.2025

- Oswaldo Betancort: "Me siento cómo en este tipo de diálogo porque es importante hablar del futuro del municipio y no del futuro de ambas formaciones políticas"

Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) han cerrado este lunes un pacto de gobierno, que, a falta del consenso entre los dos presidentes insulares, Jesús Machín y Ástrid Pérez, concederá al Ayuntamiento de Teguise una mayoría para los próximos cuatro años. Según fuentes de ambos partidos, en el segundo encuentro mantenido entre el cabeza de lista de CC y previsible alcalde, Oswaldo Betancort, y la cabeza de lista del PP en Teguise, Rita Martín, se ha acordado ya incluso el reparto de áreas, aunque el pacto definitivo está a falta tan solo de que se concrete "un pequeño hilo". El acuerdo entre ambos comités locales está supeditado a un contacto entre Jesús Machín y Ástrid Pérez. Fuentes del PP apuntan a que el presidente insular de CC necesita el visto bueno de la Permanente Nacional.

Según ha puesto de relieve este martes el propio Oswaldo Betancort, en Coalición Canaria "hemos mantenido dos reuniones con el Partido Popular en las que hemos planteado cuáles son los planteamientos de ambas fuerzas políticas, los proyectos para estos cuatro años". Betancort precisa que "en muchas cosas coincidimos y en otras habría que perfilar cuatro o cinco matices, las conversaciones están muy avanzadas y creo que en estos días se intentará cerrar un acuerdo".

Según las mismas fuentes, el PP ostentaría de acuerdo a este pacto la Primera Tenencia de Alcaldía y otras áreas de responsabilidad, que serán detalladas en las próximas horas. "Como en un matrimonio, siempre hay que dejar las cosas claras, desde la A a la Z. Tenemos tiempo hasta el sábado", reconoció el cabeza de lista nacionalista.

Otras posibilidades

Oswaldo Betancort enfatizó que también cabe la posibilidad de que "las otras tres fuerzas políticas se unan para hacer gobierno" y admitió que "también hemos mantenido conversaciones con el Partido Socialista". En cambio, no se han dado "conversaciones con el Partido de Independientes de Lanzarote", PIL. Al respecto, sostuvo que "la ciudadanía de Teguise habló el día 22 de mayo y quiso que Coalición Canaria fuera la primera fuerza política y que el PP fuera la segunda. A ello me debo y entendemos que no podemos darles la espalda a los ciudadanos. Por eso también hemos mantenido contactos con el Partido Socialista, para ser respetuosos con el pacto regional y escuchar a los órganos del partido”. Betancort insistió en que “con el PIL no hemos hablado”, pero matizó que “si no fragua el pacto con el PP quizás intentemos hablar con el PIL, pero tampoco estamos desesperados porque nos debemos a nuestros votantes, y si nos tenemos que ir a la oposición, seguiremos trabajando por el municipio”.

El cabeza de lista de CC en Teguise calificó de "muy productivos" los dos encuentros mantenidos con el PP. "hemos dialogado mucho sobre el futuro del municipio, sobre planificaciones para el futuro. Me siento cómo en este tipo de diálogo porque es importante hablar del futuro del municipio y no del futuro de ambas formaciones políticas".

Los representantes de ambos partidos han mostrado su satisfacción por este acuerdo, que se espera dote de mayoría al Consistorio gracias a los diez concejales nacionalistas y los cuatro populares conseguidos en las urnas tras la cita electoral del pasado 22 de mayo.

Movimientos en San Bartolomé y contactos para cerrar el Cabildo

Por otro lado, la incógnita sobre la gobernabilidad del Cabildo insular de Lanzarote continúa sin despejarse. Aunque el pleno para la constitución de la nueva Corporación se ha adelantado para este jueves, 9 de junio, y aunque CC y PP han mantenido ya varios contactos para cerrar este acuerdo, de momento el reparto de áreas sigue sin concretarse. Fuentes de ambos partidos subrayan, sin embargo, que el consenso sobre esta distribución de consejerías es solo cuestión de tiempo.

Por su parte, desde el Partido Socialista (PSC) de San Bartolomé apuntan precisamente a este mismo jueves, 9 de junio, como fecha tope para que se esclarezca el futuro y la gobernabilidad en el Ayuntamiento. De momento, lo cierto es que los socialistas ya se han reunido con Coalición Canaria, pero también lo han hecho con el Partido Vecinal (PVP´s), aunque recuerdan que "también el PP podría entrar en las sumas para San Bartolomé.

El pacto de gobierno en Teguise, pendiente del acuerdo entre Jesús Machín y Ástrid Pérez
Comentarios