A las 09:00 horas de la mañana de este domingo, 20 de noviembre, han arrancado en la isla de Lanzarote las Elecciones Generales. Con absoluta normalidad y con pocas colas, cada colegio electoral ha ido abriendo sus puertas poco a poco.
En total, son 82.272 ciudadanos los que están llamados a votar en la isla de Lanzarote a lo largo de esta jornada.
Con mejor tiempo que la noche anterior, aunque con algo de frío, miles de ciudadanos acudirán a votar en Lanzarote a lo largo de esta jornada electoral. Los primeros se han acercado a los colegios electorales antes incluso de las nueve de la mañana, hora en la que se han abierto de forma oficial los colegios electorales en Canarias.
De momento, en la Isla los candidatos más madrugadores han sido los del Partido Popular (PP). El aspirante lanzaroteño del PP al Congreso por la provincia de Las Palmas, Francisco Cabrera, ha ejercido su voto a las 09:00 horas en el colegio de La Destila, en Arrecife, mientras que el candidato popular al Senado por Lanzarote, Óscar Luzardo, lo ha hecho a las 09:30 horas en el colegio Benito Méndez de Titerroy, también en la capital lanzaroteña.
Por su parte, el aspirante del Partido Socialista (PSC) a la Cámara Alta por Lanzarote, Orlando Suárez, ha ejercido su derecho al voto en el colegio de Playa Honda, en San Bartolomé, desde las 10:00 horas. Lo propio tiene previsto hacer el aspirante de Coalición Canaria (CC) al Senado por la Isla, Pedro San Ginés, quien depositará su voto a las 11:00 horas en el colegio electoral de Montaña Blanca, también en el municipio de San Bartolomé.
En Canarias se han habilitado 5.522 urnas, 2.761 mesas y 1.114 colegios electorales a los que podrán acudir para ejercer su voto 1.559.044 ciudadanos.
Respecto a las candidaturas, en las elecciones del 20 de noviembre, se presentan 25 al Congreso en toda la Comunidad de Canarias, de las que 14 lo harán por la provincia de Las Palmas y 11 por la de Santa Cruz de Tenerife. En las últimas elecciones generales, de 2008, se presentaron 49 candidaturas, 25 por la provincia de Las Palmas y 24 por la de Santa Cruz de Tenerife.
En cuanto a las candidaturas a la Cámara Alta, concurren por la isla de Gran Canaria 14 candidaturas, 7 por Lanzarote, 7 por Fuerteventura, 9 por Tenerife, 7 por La Palma, 6 por La Gomera y 6 por El Hierro.