sábado. 10.05.2025

Lanzarote ha vuelto a convertirse, al menos según los datos provisionales que maneja el Gobierno de Canarias, en la Isla de todo el Archipiélago canario con más abstención registrada en la cita con las urnas de este domingo, 22 de mayo.

La Isla registra un 37,58% de participación, frente al 45,09% de media a las 17:00 horas en toda Canarias.

Son datos ofrecidos por el consejero de Presidencia Justicia y Seguridad del Ejecutivo autónomo, José Miguel Ruano, quien ha comparecido en rueda de prensa en la sede de la Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria.

Este 45,09 por ciento de participación en Canarias, al menos hasta las 17:00 horas, supone un descenso del 1,9 por ciento con respecto a los comicios del año 2007.

El censo electoral en las elecciones al Parlamento de Canarias es de 1.474.131 personas, una cifra que no incluye a los residentes extranjeros con derecho a voto.

Se cierran las mesas electorales en Canarias

Además, a las 20.00 horas se han cerrado las 2.740 mesas electorales repartidas en los 1.115 colegios electorales en las Islas Canarias.

Este domingo estaban llamados a ejercer su derecho al voto 1,6 millones de canarios, 803.259 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 800.750 en la de Las Palmas.

Las candidaturas presentadas ascienden a 515 para los ayuntamientos, 67 para los cabildos insulares y 79 para el Parlamento de Canarias.

El número de personas que directa o indirectamente participan en la organización de estas elecciones asciende a unas 17.000 personas. De ellas, 3.349 son efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales, a los que por ver primera se suman unos 50 agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria.

Todo el material electoral será reciclado (cabinas, sobres, papeletas, urnas, etcétera). Asimismo, para que todo el mundo pueda ejercer su derecho al sufragio en estas elecciones ha entrado en vigor el reglamento sobre las condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en los procesos electorales. Así, 55 personas invidentes solicitaron toda la documentación en braille, 31 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 24 en la de Las Palmas.

Lanzarote, otra vez a la cabeza de la abstención en Canarias
Comentarios