- En Lanzarote ha resultado también vencedor el PP, que ha alcanzado un total de 18.045 votos (el 41,62%); seguido del PSOE, con un total de 12.934 votos (el 29,83%); y CC, con 7.675 votos (el 17,70%). La siguiente fuerza más votada en Lanzarote ha sido Izquierda Unida (IU)
- El Congreso de los Diputados tendrá la próxima legislatura hasta trece partidos políticos, entre los que destaca el triunfo en el País Vasco de la marca de la izquierda abertzale, Amaiur, con siete diputados por delante del PNV, que se queda en cinco escaños
El Partido Popular (PP) ha conseguido una holgada mayoría absoluta (186 escaños), sustentada casi en los mismos 10 millones de votos que en 2008 le dejaron en segunda posición con 154 escaños, este domingo en las Generales del 20-N. La debacle socialista ha sido de tal magnitud, con la pérdida de 4,5 millones de sufragios (de 11,2 a 6,6), que el retroceso en más de 60 diputados con respecto a 2008 facilitan el triunfo histórico de Mariano Rajoy.
Resultados de Lanzarote en el Congreso
Con respecto a los datos de Lanzarote a la Cámara Baja, con el 100 por cien de los votos ya escrutados, ha habido una participación total del 53,63% y una abstención del 46,37%, con un 1,73% de votos nulos y un 1,73% de votos en blanco.
En la Isla ha resultado también vencedor el PP, que ha alcanzado un total de 18.045 votos (el 41,62%); seguido del PSOE, con un total de 12.934 votos (el 29,83%); y CC, con 7.675 votos (el 17,70%). La siguiente fuerza más votada en Lanzarote ha sido Izquierda Unida (IU).
Con ese total de votos escrutados, el PP obtiene 10,5 millones de votos en España, lo que supone un 44,58% y 186 diputados, apenas 300.000 sufragios más que en las anteriores elecciones generales. Por contra, el PSOE baja del 43,87% y 11,2 millones hasta el 28,67% y casi 7 millones de sufragios.
Por su parte, CiU sigue siendo la tercera fuerza política del Congreso de los Diputados, con 16 escaños, una gran escalada de seis diputados en relación a 2008. La otra gran beneficiada del destrozo socialista es Izquierda Unida, que sube de dos a once escaños ganando más de 600.000 votos con relación a la anterior legislatura.
El Congreso de los Diputados tendrá la próxima legislatura hasta trece partidos políticos, entre los que destaca el triunfo en el País Vasco de la marca de la izquierda abertzale, Amaiur, con siete diputados por delante del PNV, que se queda en cinco escaños.
9 diputados para el PP en Canarias
El Partido Popular (PP) consigue en Canarias nueve diputados, el PSOE cuatro y Coalición Canaria - Nueva Canarias (CC-NC) obtiene dos actas al Congreso al 93,80% escrutado en las Islas.
En Las Palmas, el PP logra cinco escaños, el PSOE dos y CC-NC, uno. En Santa Cruz de Tenerife, los populares consiguen cuatro, los socialistas dos y uno los nacionalistas de CC-NC.
Así, por la provincia de Las Palmas tendrán acta de diputado en el Congreso de los Diputados José Manuel Soria, Matilde Asian, Guillermo Carlos Mariscal, Celia Alberto y Francisco Cabrera por el PP; Sebastián Franquis y Pilar Grande por el PSOE, y Pedro Quevedo por CC-NC.
Los populares llevan camino de batir el récord de diputados en Canarias en unas elecciones generales, marcado en siete por el PSOE hace cuatro años.