Expectación e ilusión. Son seguramente los dos ingresientes con los que se está viviendo la tarde de este domingo, 20 de noviembre, en los colegios electorales de la isla de Lanzarote.
A pesar de la esperada reducción en el número de votantes en estos comicios, la mayoría de líderes políticos en la Isla han coicidido en lamentar, en el programa especial que está desarrollando Crónicas Radio, el acuciante aumento que se da, en comparación con el resto de islas de Canarias, y como en la mayoría de elecciones anteriores, en la abstención en Lanzarote.
Incluso hay quien, caso del Partido Socialista (PSC) en Lanzarote, sopesa a esta hora de la tarde que esa reducción en la participación en estyas Generales en la Isla tiene nombre propio: la ausencia del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en estas elecciones y la supeusta abstención de muchos de sus votantes.
Sea por unas u otras razones, el caso es que existe bastante preocupación entre los representantes políticos de Lanzarote por el bajo índice de participación. Y es que si en Canarias ahora mismo se estima una participación de algo menos del 4 por ciento con respecto a las Generales de 2008, en estos momentos en Lanzarote ese porcentaje de abstención sería de un 5 por ciento más en la Isla de los Volcanes conrespecto a los pasados comicios a las Cortes Generales.
Pasadas las 19:00 horas todavia no hay demasiada afluencia en las sedes electorales de la Isla. El Partido Popular (PP) ha dispuesto su sede en esta ocasión en el hotel Lancelot de Arrecife, donde los primeros en llegar han sido el director de campaña, Ángel Vázquez, y la consejera del Cabildo Conce Pérez. Aunque todavía no se conoce ningún resultado oficial, la impresión es que será en esta sede improvisada donde se libre la gran celebración esta noche.
Por su parte, en la sede electoral de Coalición Canaria (CC), también en Arrecife, ya se encuentran cargos orgánicos como el secretari de Organización del partido, Marci Acuña, y cargos públicos como el consejero del Cabildo Juan Antonio de la Hoz, además del portavoz nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife, Rafael Juan González Robayna. Con tensa calma están viviendo estos momentos los representantes de CC, sabedores de que sus resultados electorales dependen, y mucho, de esos índices de participación en estas elecciones.
En el PSC, de otra parte, también se respiraba sobre esta hora un ambiente similar, con expectación ante los inminentes resultados y con algunas caras de resignación "por lo que se avecina". Cargos orgánicos como el secretario general de los socialistas en la Isla, Carlos Espino, y el portavoz del PSC en el Cabildo, Joaquín Caraballo, además del portavoz socialista en Arrecife, Pedro Vieira, han sido los primeros en acercarse hasta la nave del parque Tenorio, en Arrecife.
Cierre de colegios electorales
Tal y como estaba previsto, a las 20:00 horas de la tarde de este domingo en la Península, una hora menos en Canarias, ya se han cerrado los colegios electorales.
De acuerdo con la normativa electoral, desde esa hora comenzarán ya a disponerse de datos oficiales por parte del Ministerio del interior, al menos en cuanto a la participación se refiere.