viernes. 09.05.2025

ESCUCHE EL DEBATE EN CRÓNICAS RADIO PINCHANDO AQUÍ

Los tres candidatos que se presentan al Senado por la isla de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), Orlando Suárez (PSC) y Óscar Luzardo (PP), participaron este jueves por la mañana de un debate en directo en Crónicas Radio (105.5 FM). Todos los internautas pudieron seguirlo a través de nuestras distintas ediciones digitales, con participación activa que se trasladó al estudio de la emisora.

Con la dirección de Alfonso Canales, como moderador de este cara a cara a tres bandas, el encuentro comenzó las 09:00 horas y se prolongó hasta las 10:30 horas.

Los tres aspirantes a la Cámara Alta han comenzado presentándose de forma individual y, antes incluso de que comenzaran a exponerse las propuestas programáticas que cada candidato ofrece al electorado de cara a las Elecciones Generales que se celebran este domingo, 20 de noviembre, han comenzado las críticas mutuas y las respuestas al cruce de acusaciones que las tres fuerzas políticas han venido protagonizando durante esta recta final de campaña.

El debate ha comenzado por las críticas hechas por el Partido Popular contra el anuncio promocional realizado hace unos días por Coalición Canaria en dependencias de la Presidencia del Cabildo. El candidato nacionalista, por su parte, ha respondido a las críticas de los populares acusando a su presidenta insular, Ástrid Pérez, de falsear la realidad cuando afirmó este miércoles que el actual presidente del Cabildo tiene paralizada la institución lanzaroteña debido a la presente campaña electoral. Desde el PSC se ha recordado el Plan E del Gobierno de Zapatero, sus inversiones municipales y las mejoras en bienestar social impulsadas por los socialistas.

El debate ha tocado también temas como la crisis, el desempleo u otros asuntos que tocan más de cerca los intereses de Canarias y, en particular, Lanzarote, como la reducción de las tasas aéreas en las Islas, el impulso al sector turístico, la diversificación económica, la ampliación del Aeropuerto de Lanzarote, las competencias en materia de Costas, las políticas de producción de agua, la protección y financiación de las singularidades del Archipiélago, etcétera.

Posteriormente, el debate electoral ha sido bastante dinámico ya que se ha introducido una variante: por primera vez, los tres candidatos han hecho de periodistas y han dirigido sus propias preguntas a sus respectivos contrincantes. En este apartado se han revisado cuestiones como la unión en matrimonio entre parejas homosexuales; el pago de las hipotecas; la transferencia de competencias del Estado a la Comunidad Autónoma de Canarias o las políticas de austeridad y recortes.

Para terminar, cada uno de los tres aspirantes al Senado por Lanzarote ha resumido sus propuestas en un bloque individual de 4 minutos. Al concluir este debate electoral, los tres aspirantes a convertirse a partir de este domingo en senador por la Isla para los cuatro próximos años han conversado brevemente sobre el contenido del debate y se han despedido con un apretón de manos, abandonando las instalaciones de Crónicas Radio con caras de satisfacción por el papel que cada uno ha jugado durante esta cita matinal en el 105.5 de la FM.

El debate al Senado, en Crónicas Radio
Comentarios