jueves. 01.05.2025

Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) se han erigido este domingo como los grandes triunfadores de las elecciones locales celebradas en el ámbito de la isla de Lanzarote.

En cuanto a la Primera Corporación insular, cabe destacar el rotundo triunfo de CC, que ha conseguido 9 consejeros, con un 31,20% por ciento de los votos. A los nacionalistas les sigue el Partido Popular, que ha cosechado 6 consejeros, el 22,27% de los votos. El PSOE pasa a ser la tercera fuerza política en la Primera Corporación, con 4 consejeros y el 15,95% de los votos. Por su parte, el PIL desciende también, ocupando ahora el cuarto puesto, con 3 consejeros y un 12,48% de los votos.

Y llamativa es la consecución de un consejero para Alternativa Ciudadana 25 de Mayo, con Ginés Quintana, partido que hasta ahora carecía de representación en el Cabildo de Lanzarote.

Victoria de CC y PP en los ayuntamientos de Lanzarote

En Arrecife, el PP se ha erigido también como vencedor de las elecciones, colocando a 8 concejales (25,62% de los votos) en el Ayuntamiento de la capital de Lanzarote. En Arrecife ocurre lo mismo que en el Cabildo pero a la inversa: son los nacionalistas la segunda fuerza, en este caso con 7 concejales (22,35% de los votos), seguidos del Partido Socialista, que pasa de 6 concejales en 2007 a 5 (17,74% de los votos), y el PIL, que pasa de 6 a 2 concejales en la capital (8,64% de los votos).

En el Ayuntamiento de Arrecife se mantiene Alternativa Ciudadana, con sus dos concejales, uno de ellos arrebatado al PNL-NC-OpL por tan solo 24 votos. El partido de Blanca Blancas y Domingo García consigue un 6,29% de los votos. En la capital de la isla se quedan fuera partidos como el PNC, con Eduardo Spínola a la cabeza, que consiguieron más de 500 votos, cerca del 3%,;y otros como Gestores por Lanzarote, con 320 votos, el 2,06%. Casi testimonial fue el apoyo a Izquierda Unida, con 227 votos en Arrecife, el 1,46%, de UPyD, con 134 votos, el 0,86%, o el Movimiento Patriótico Canario, con 74 votos, el 0,48%.

En el municipio de Haría repetirá como alcalde José Torres Stinga tras la holgada victoria de Coalición Canaria. Los nacionalistas pulverizan recors y se hacen con el 41,82% de los votos, lo que les concede hasta 7 concejales y la mayoría absoluta sobre 13 ediles en la Corporación. El PIL de Nereida Pérez se mantiene con 2 concejales y el 17,70% de los votos en el municipio norteño, mientras que Alternativa Democrática de Haría logra duplicar su representación con 2 concejales y el 14,39% de los votos. El PSOE se mantiene con un concejal y el 9,65% de los votos, mientras que lo propio ocurre con el PP, que ha arrancado un concejal con el 6,08% de los votos. El PNL-NC-Opl no consigue representación en Haría por una diferencia de 14 votos.

San Bartolomé es el único municipio lanzaroteño donde han vencido los socialistas. El actual alcalde, Marcial Martín, será reelegido pero sufre un grave retroceso y pasa de 7 a 6 concejales, con un 28,72% de los votos en estas elecciones. El PP de Francisco Cabrera duplica su representación y ostentará hasta 4 concejales, con el 18,82% de votos conseguido. Sin duda uno de los más beneficiados en estas elecciones en San Bartolomé es el Partido Vecinal para el Progreso, con manuel Rodríguez como cabeza de lista, que pasa de uno a 3 concejales y el 14,71% de los votos. El PIL sufre también un retroceso y pasa de 2 concejales a uno, con un 7,44% de los votos. Ni PNL ni CCN repetirán representación en esta legislatura en San Bartolomé.

Respecto a Teguise, sin duda se convierte en uno de los feudos mayoritarios para Coalición Canaria. Aquí los nacionalistas han logrado nada menos que 10 concejales (36,89% de los votos), y se han quedado a las puertas de la mayoría, por un solo concejal. El PP ha aumentado su representación en Teguise pasando de 2 a 4 concejales (el 17,15%), mientras que el PSOE se queda como está en Teguise, con 4 concejales (14,82%) de los votos, pero denotando un descenso acuciado en Costa Teguise, donde el PP duplicó los votos socialistas. El PIL no ha podido mantener su fortaleza en La Villa y reduce sus concejales de 6 a 3 (el 14,39% de los votos). Partidos como Alternativa Ciudadana, con su apuesta por Miguel Barreto, no han conseguido concejal en Teguise por menos de 70 votos, y logrando casi el 4% de los votos.

En Tías se ha producido posiblemente la mayor revolución en estas elecciones. El PP se ha alzado definitivamente con la mayoría electoral tras varios años rozando los resultados del Partido Socialista. Pancho Hernández (PP) ha conseguido un 41,14% de los votos, alzándose con 8 concejales sobre los 17 posibles, mientras que el actual regidor, el socialista José Juan Cruz, ha descendido hasta los 7 concejales y el 35,51% de los votos. Coalición Canaria saca un concejal con el 9,04% de los votos y alcanza representación municipal, por vez primera, el partido San Borondón Asambleario, con un 5,87% de los votos. Una decepción en Tías ha sido el PIL, con Manuel Cabrera que, contra todo pronóstico, no ha conseguido representación merced al escaso 3,13% de votos logrados.

En Tinajo ocurre lo mismo que en Teguise. Incluso la victoria de los nacionalistas, que repiten otro mandato, es mayor. Jesús Machín, presidente insular de CC, será reelegido alcalde con mayoría absoluta: 9 concejales sobre los 13 posibles y un 59,61% de los votos. El PSOE baja en Tinajo de 3 a 2 concejales, con un 13,31% de los votos, mientras que el PNL.NC-OpL gana representación por vez primera, con el 9,85% de los votos para el joven Nicanor Rodríguez. El PIL, con un 9,70% de los votos, y el PP, con un 4,32%, respectivamente, logran sendos concejales.

Yaiza es el municipio donde el PIL, con Gladys Acuña al frente, se ha visto reforzado, con nada menos que 7 concejales y el 34,84% del respaldo electoral. Sube también Coalición Canaria, con Leonardo Rodríguez, al que los votantes han concedido 6 concejales y el 29,36% de los votos. El PNL ha sido bastante castigado en el sur de Lanzarote, pasando de 6 a 2 concejales y un 7,86% de los votos. El PP consigue volver a la institución con un concejal y el 7,86% de los votos, mientras que el PSOE repite con un concejal y el 7,83% de los votos.

Parlamento de Canarias: PP y CC empatan y el PSC se hunde

Por su parte, en lo que al Parlamento de Canarias se refiere, el Partido Popular obtiene el mayor número de votos en estas elecciones. La formación dirigida por José Manuel Soria alcanza los 21 diputados con el 32,25% de los votos, mientras que en 2007 obtiene 15.

CC es la segunda formación más votada (24,48%) e incrementa su presencia en la Cámara, pasando de los 19 diputados que logró hace cuatro años a 21. El gran derrotado en los comicios es el PSC, que pierde 12 diputados y se convierte en la tercera fuerza en el Archipiélago, con 14. En Lanzarote, de hecho, la lista del PSC al Parlamento de Canarias ni siquiera consigue los dos diputados regionales del pasado mandato, con lo que Carlos Espino, actual secretario general del partido en la Isla, se queda fuera, siendo único representante socialista de la Isla en la Cámara Manuel Fajardo Palarea. Por su parte, la alianza electoral de Nueva Canarias en el Archipiélago entra en el Parlamento con cuatro representantes, dando así entrada a Fabián Martín (PIL).

Coalición Canaria y Partido Popular, grandes triunfadores de las elecciones en la isla...
Comentarios