viernes. 09.05.2025
“La campaña de confusión del PP es más de lo mismo, en 1999 nos acusaron de etarras y hoy de independentistas”, declara el secretario general de Coalición Canaria

Barragán: “El PP recurre otra vez a la campaña del miedo mientras ellos gobiernan con CiU en 26 ayuntamientos”

Asegura que la estrategia del PP certifica su temor a un severo castigo de los ciudadanos el 25 de mayo. “Votar al PP es decir sí a más recortes, menos derechos y un cheque en blanco para su proyecto de energías sucias”. “Quienes fichan a ex directivos de multinacionales trabajan al servicio de las grandes empresas, no de los ciudadanos”

El secretario general de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, ha asegurado este jueves en nota de prensa que el Partido Popular (PP) ha centrado, una vez más, su campaña electoral en “infundir miedo y generar confusión entre los ciudadanos” al incidir en que el “voto a CC supone un apoyo al independentismo de Convergencia i Unió (CiU) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV).

“Nosotros, los nacionalistas canarios”, explica Barragán, “expresamos con claridad en el Congreso de los Diputados cuál es nuestra posición con respecto a la propuesta aprobada por el Parlament de Cataluña, pero son los populares quienes ocultan que mantienen acuerdos estables con CiU en 26 ayuntamientos catalanes”.

Los Ayuntamientos en los que existe un pacto entre PP y CiU son Cubelles, Arenys de Mar, Canet de Mar, Premià de Dalt, Sant Quirze del Vallès, La Roca del Vallès, Santa Maria de Palautordera, Castell- Platja d'Aro, Torroella de Montgrí, Maçanet de la Selva, Cambrils, Reus, Calafell, El Vendrell y Torredembarra. Once más corresponden a municipios de menos de 5.000 habitantes.

El secretario general de CC apunta que “con CiU, PNV y Compromiso por Galicia formalizamos una coalición electoral por la negativa del PP y del PSOE a crear circunscripciones autonómicas en las elecciones europeas y porque, además, compartimos con ellos nuestra defensa común de las singularidades de los pueblos de la Unión Europea”.

“Pese al empeño del PP en convertir estas elecciones en un episodio más de disputas en clave de política doméstica”, señala Barragán, “los ciudadanos deben tener presente que en estos comicios se decide quiénes serán los próximos 54 eurodiputados, no el futuro de Cataluña ni de Euskadi”.

No obstante, al secretario general de CC no le sorprende esta nueva campaña de los populares ya que “siempre forma parte de su estrategia apelar al miedo y demonizar las ideologías de sus rivales como hizo Alianza Popular (AP) en las elecciones europeas de 1999 al pintar en las carreteras de Tenerife y La Palma que ATI y API eran lo mismo que ETA”.

Barragán asegura que “la estrategia del PP certifica su temor a un severo castigo de los ciudadanos el 25 de mayo por haber hecho, en poco más de dos años, todo lo contrario de lo que prometieron en las elecciones generales de 2011”.

“Votar al PP”, subraya, “es decir sí a más recortes, menos derechos y un cheque en blanco para su proyecto de energías sucias en Canarias. Tenemos la oportunidad de cambiar y romper la mayoría conservadora que existe en el Parlamento europeo, cuyo líder, Jean-Claude Juncker, ya ha dicho que seguirá aplicando nuevas medidas dolorosas en España”.

“Quienes fichan a ex directivos de multinacionales”, concluye el secretario general de CC, “trabajan al servicio de las grandes empresas, no de los ciudadanos. Y ese es el debate que el PP pretende eludir en esta campaña, en la que infunde miedo a la ciudadanía para no tener que explicar su programa electoral”, apostilla Barragán.

Barragán: “El PP recurre otra vez a la campaña del miedo mientras ellos gobiernan con...
Comentarios