Con más afluencia de votantes que en las últimas elecciones y con bastante tranquilidad, así se está desarrollando esta jornada electoral del 22 de mayo en la isla de Lanzarote.
Según apoderados e interventores de las mesas electorales, la Isla ha superado el 17 por ciento de participación pasadas las once de la mañana, y ese por centaje se espera que se remonte contundentemente a partir de esa hora y, al menos, hasta las 16:00 horas.
Bastante gente mayor y muchas parejas han sido, proporcionalmente, los perfiles de votantes que han acudido a horas más tempranas. Cabe destacar la ausencia, frente a otros años, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en algunos colegios electorales.
Algún que otro despistado se olvidaba su documento de identificación nacional tras ejercer su derecho al voto, y muchos inmigrantes muestran su satisfacción por poder ejercer por vez primera el derecho al voto en el país.
Resaltan como incidentes el retraso en la apertura de ciertos colegios. En varios centros de España han aparecido con las cerraduras selladas con silicona y en una mesa de Las Palmas sus integrantes no se han presentado a tiempo, y han tenido que ser sustituidos. Algo parecido le ha sucedido al candidato de Alternativa Ciudadana 25 de mayo en San Bartolomé, Manuel Garzón, cuya representación como interventor ha sido impugnada por el PIL por su retraso en la llegada.
A primera hora d ela mañana ya han ejercido su voto los principales cabezas de lista en Lanzarote, caso de Ástrid Pérez y Cándido Reguera, por el PP, que votaban a las 9 y las 10 de la mañana, respectivamente, en Argana Baja y Playa Honda. Lo propio hacía el actual alcalde de San Bartolomé y candidato a la reelección por el PSC, Marcial Martín, que votaba a las 9 de la mañana en el centro sociocultural de Güime.