domingo. 25.05.2025
El consejero delegado de la SPEL, Héctor Fernández, muestra su “moderado” optimismo ante las perspectivas de las próximas temporadas y confía en cerrar el ejercicio 2015 con un crecimiento de “un dígito” en un mercado que se ha mantenido neutro en los últimos años

Turismo Lanzarote asume el reto de recuperar el mercado alemán tras las buenas señales de la ITB

“Cercano el techo alojativo de la Isla ya, nuestra estrategia pasa por incrementar nuestra apuesta por productos como Saborea Lanzarote o European Sports Destination, que generan experiencias que invitan a salir del hotel y gastar a uno de los mercados más fieles al todo incluido” apuntó

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el director gerente de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, presentaron este miércoles a la opinión pública el balance de trabajo de la delegación que representó a la isla en la recién finalizada ITB de Berlín. Ambos coincidieron al destacar la capacidad de la isla en apoyarse en sus valores y riquezas turísticas para afrontar el reto de recuperar un mercado que ha permanecido neutro, o estable, durante los últimos años, y mostraron su confianza en que el turismo alemán crezca en Lanzarote en “un dígito” al cierre del presente ejercicio 2015.

Tal y como detalla la Primera Corporación en un comunicado de prensa posterior a la comparecencia, San Ginés fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a la conferencia informativa celebrada en el Cabildo de Lanzarote, y de dar las gracias a todos aquellos que, “con su trabajo, mostraron todo lo de bueno que tiene esta isla en las más de 20 reuniones celebradas durante la feria”. El presidente enumeró a los concejales y técnicos de los ayuntamientos de Yaiza, Tías, Haría, Teguise y Arrecife, a la patronal turística Asolan, al director del aeropuerto de Guacimeta, Manuel Vinagre, “que nos acompaña siempre en estas presentaciones consciente de su importancia”, y tuvo una especial mención para el equipo educativo, la dirección y los alumnos de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, “que llevan 20 años ya asistiendo a Berlín y colaborando, de manera desinteresada, con el stand que representa a Lanzarote”. Pedro San Ginés destacó el valor de este centro formativo “ya que es uno de los grandes capitales de esta isla. La E.U.T.L.” manifestó, “juega, y jugará, un papel estratégico y fundamental para garantizar que nos encontramos en la vanguardia del negocio turístico”.

El presidente repasó algunas cifras sobre el mercado turístico alemán, y reveló que “el gasto medio del turista alemán, 27,74 euros en destino, está muy por debajo de la media del resto de mercados, que son 36,47 euros”. En este punto, Fernández apuntó que, “contrariamente al pensamiento colectivo, el alemán es un turista fiel al todo incluido, y que no gasta mucho durante sus vacaciones. Cercano el techo alojativo de la isla ya, nuestra estrategia, pues, pasa por fomentar el crecimiento cualitativo de este mercado reforzando, si cabe, nuestra apuesta por productos turísticos tales como Saborea Lanzarote, European Sports Destination o Lanzarote Film Commission, que generan experiencias que invitan al turista a salir de su establecimiento alojativo y a consumir Lanzarote”. Pedro San Ginés, por su parte, mostró su confianza en convertir en constantes las magníficas cifras que arrojó el turismo alemán durante el pasado mes de enero, en el que creció en torno a un 19% en Lanzarote (por encima del resto de islas del archipiélago)

A continuación, Héctor Fernández desgranó el contenido de las reuniones celebradas en la feria, que permiten augurar una “moderada” tendencia a la recuperación del mercado alemán en la isla. En este sentido, señaló “fundamentales” el anuncio de la puesta en marcha de tres nuevas rutas de Germania para la próxima temporada de invierno; el incremento del 5% previsto por Airberlin para este próximo verano, y las buenas expectativas de algunos de los principales touroperadores germanos, casos de FTI, Der Touristik o Schauninsland Reisen, entre otros.

Más información del contenido de estas reuniones en:

http://cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Noticias&idTema=17&idCont=14129

http://cabildodelanzarote.com/tema.asp?sec=Noticias&idTema=17&idCont=14122

De igual modo, destacó las reuniones celebrada con la Asociación de Agencias de Viaje Independientes de Alemania, AER, con quien se negocio celebrar una conferencia anual en la isla en 2016 con más de 400 delegados, y con Unister, network de marcas y canales online muy importante en Alemania, con la que se negocia emprender acciones de marketing en sus páginas.

Por último, informó del contenido de las reunión celebrada en torno al producto sostenible, en la que se abordó el diseño de una campaña de marketing sostenible y la celebración de un taller de trabajo en abril con agentes locales, y con las oficinas españolas de turismo en Münich y Berlín, con quienes se mantienen conversaciones para la realización de distintos acciones promocionales.

A modo de conclusiones generales, Héctor Fernández apuntó su confianza en reeditar un buen año turístico, salvo aparición de variables imponderables y de carácter general, y el leve crecimiento que experimentará el turismo alemán en el presente año, con previsión de iniciar conversaciones para incorporar nuevas rutas con Ryanair el pŕoximo invierno desde aeropuertos germanos; las buenas perspectivas de los mercados holandés y británico de cara a este ejercicio, y la incertidumbre que se cierne sobre el mercado noruego debido al aumento del paro, la depreciación de su moneda, y el descenso del precio del petróleo.

Turismo Lanzarote asume el reto de recuperar el mercado alemán tras las buenas señales...
Comentarios