jueves. 01.05.2025
La presidenta de la patronal turística ASOLAN, indignada después de que este fin de semana se hayan tenido que desviar más de 25 vueltos que iban a Lanzarote, con cientos de pasajeros que tuvieron que pernoctar en el propio Aeropuerto de Guacimeta

Susana Pérez: "A la Administración debería caérsele la cara de vergüenza por no hacer sus deberes con el Aeropuerto de Lanzarote"

Los empresarios de Lanzarote reclaman una respuesta inmediata para un "aeropuerto con carencia evidente de infraestructura". Tras los retrasos y desvíos registrados en Guacimeta, advierten de que los vídeos y fotografías con cientos de personas colapsando la terminal los ven millones de turistas y se proyecta una mala imagen de la Isla

- El Aeropuerto de Guacimeta es el noveno de AENA en España pero, sin embargo, la pista de Guacimeta es la más pequeña de los aeropuertos internacionales canarios

La presidenta de la patronal turística ASOLAN denuncia que a la Administración pública "debería caérsele la cara de vergüenza" por no hacer nada para mejorar la situación del Aeropuerto de Lanzarote.

Susana Pérez se ha mostrado indignada este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote después de que este fin de semana se hayan tenido que desviar más de 25 vueltos que en principio tenían la Isla de los Volcanes como destino, dejando a pasajeros pernoctando en el propio Aeropuerto de Guacimeta.

"Cientos de pasajeros tuvieron que pasar la noche en el Aeropuerto, como consecuencia de haber sido desviados previamente a otros destinos; otros tuvieron que volver a últimas horas de la noche y otros tantos vuelos no pudieron salir. Ya está bien, ¿no?", ha afirmado la presidenta de la patronal turística en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.

En cuanto a la Administración pública, Susana Pérez ha repartido responsabilidades por igual tanto entre el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos -instituciones sin competencias en materia aeroportuaria-, y, sobre todo, contra AENA. Ha advertido de que a ella se le caería "la cara de vergüenza por no hacer los deberes que tengo que hacer".

La responsable de ASOLAN dice que no sirve de nada la inversión que se está haciendo por parte de los empresarios en rehabilitación y formación si luego los turistas se van cabreados por la pésima imagen dada en el Aeropuerto.

Los empresarios alzan la voz y piden mejoras en el Aeropuerto de Lanzarote

Distintas organizaciones empresariales de Lanzarote, -entre ellas, la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN), la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), la Asociación de Empresarios Turísticos (AETUR) y la Cámara de Comercio de Lanzarote-, han reclamado una mejora en la infraestructura general del Aeropuerto de Lanzarote que permita responder con calidad y eficacia a las necesidades de los viajeros y operadores.

Consideran que las graves incidencias registradas en la terminal insular el pasado el pasado sábado 24 de junio, con el desvío de 25 aeronaves a otras islas, suspensión y retraso de numerosos vuelos debido a las inclemencias climatológicas, exigen una respuesta contundente de las instituciones pública, al objeto de evitar situaciones similares en el futuro próximo.

“Las carencias en el Aeropuerto de Guacimeta, con una pista e infraestructura limitada, afectan no solo a la movilidad entre personas y destinos, sino que además evidencian la falta de interés y compromiso de quienes deben velar por las mejoras de las infraestructuras en la isla”, se asegura por parte de estas asociaciones.

Para los empresarios, las deficiencias que presenta actualmente el Aeropuerto de Lanzarote no responden a las demandas de los viajeros y ni de las compañías áreas. Lamentan la mala experiencia e imagen que se llevan cientos de turistas tras pasar unas vacaciones memorables en Lanzarote, con el esfuerzo de todas la empresas y profesionales del sector: hoteles, restaurantes, rent a car, guaguas, comercio, excursiones, y otros servicios, así como otros cientos tenga que iniciar sus vacaciones con esta mala experiencia.

“La situación del sábado causó graves inconvenientes tanto a quienes culminaban sus vacaciones en Lanzarote como para aquellos que se disponían a iniciarlas. Los vídeos en Youtube con cientos de personas esperando para volar y otras tantas sin poder aterrizar nos perjudican gravemente porque los ven millones de turistas”, critican las patronales.

En este contexto, los empresarios de Lanzarote solicitan respuesta inmediata ya que la revisión del Plan Director ha de abordarse como un asunto "prioritario y urgente".

Cabe recordar que el Aeropuerto de Guacimeta es el noveno de AENA en España pero, sin embargo, la pista del aeropuerto es la más pequeña de los aeropuertos internacionales canarios. Mide 2,4 kilómetros frente a los 3,4 de Gran Canaria, Tenerife o Fuerteventura. Los empresarios consideran que la longitud de la pista impide que el aeropuerto sea competitivo, situación que empeora en condiciones meteorológicas adversas, siendo el viento de Lanzarote un problema cíclico permanente.

Así las patronales de la isla insisten en la necesidad de tener un Aeropuerto competitivo, a la altura de un destino turístico insular de primer nivel. Lo que requiere de una respuesta inmediata y coordinada entre todas las administraciones, insular, regional y la estatal, a fin de solventar las carencias de la principal infraestructura de Lanzarote, puerta de entrada y salida de más de 6 millones de pasajeros.

El alquiler vacacional

Por otra parte, Pérez ha cargado también contra el Gobierno autónomo de Canarias por tener aún pendiente la regulación del alquiler vacacional en las Islas, una modalidad turística que está afectando en sobremanera a territorios como el de Lanzarote.

La presidenta de la patronal turística ASOLAN ha demandado al Gobierno de CC la regulación "inmediata" del alquiler vacacional y ha denunciado la "parálisis" del Ejecutivo que preside Fernando Clavijo ante una situación con graves efectos para la Isla, el sector turístico y la población residente. "Es un trabajo a realizar por todas las administraciones, desde la local a la nacional", ha dicho Pérez, en referencia a los tributos locales, que "deben cambiarse, como lo de las tasas de basura, que ya es una realidad". "Una vivienda que no tenga uso residencial sino turístico pasaría a pagar una tasa de basura turística o industrial, lo que implica multiplicar por dos o tres esa cantidad", ha dicho la presidenta de la patronal. "Debe haber un seguimiento desde la Consejería de Turismo pues son miles de camas las que están a disposición en internet a un solo click. El Gobierno de Canarias también debe estar pendiente de las sanciones para las viviendas y las plataformas", ha explicado.

Susana Pérez: "A la Administración debería caérsele la cara de vergüenza por no hacer...
Comentarios