miércoles. 14.05.2025
 

La Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN) celebró el pasado viernes su Asamblea General Ordinaria, en la que se analizaron los principales retos e inquietudes del sector, especialmente de cara a la próxima temporada estival. Durante el encuentro, según explican este martes en nota de prensa, los miembros de la asamblea coincidieron en expresar su preocupación por la situación del servicio de taxi, advirtiendo que los problemas se agravarán con la llegada del verano si no se adoptan soluciones urgentes.

En este sentido, Asolan reclama que se acelere la puesta en marcha de la plataforma digital anunciada por el Cabildo para mejorar la gestión de este servicio, que actualmente es incapaz de dar respuesta a la demanda de turistas y residentes. “No podemos permitirnos llegar a otro verano sin soluciones reales”, ha advertido la presidenta de Asolan, Susana Pérez, insistiendo en la necesidad de modernizar el sistema de reservas.

Además, la patronal hotelera espera que “a la mayor brevedad” se dé cabida en la isla a los VTC, tramitando las autorizaciones correspondientes. Al respecto, recuerda que está a punto de concluir la suspensión temporal aprobada por el Gobierno de Canarias para que los Cabildos realizaran un estudio de las necesidades de cada isla, y ha urgido a la Corporación insular lanzaroteña a completar ese trámite, para que estas empresas puedan llegar a Lanzarote, como ya ocurre en otras islas.

La reunión también sirvió para expresar la preocupación de los hoteleros por el retraso en el lanzamiento de las campañas de marketing y promoción de la próxima temporada de verano, recordando que tienen especial importancia en mercados como el peninsular. De hecho, las campañas deben ponerse en marcha con meses de antelación, comenzado desde el inicio de año, ya que enero y febrero son los meses de mayores búsquedas para reservas del verano en mercados como el francés y alemán; mientras que para el mercado nacional lo son marzo y abril, después de la Semana Santa, lo que permite incentivar la búsqueda de vuelos a mejores precios.

“Este retraso perjudica el posicionamiento del destino y da ventaja a nuestros destinos competidores ante las reservas del verano”, manifestó Susana Pérez, subrayando que “la diversificación de mercados es una estrategia clave y sin campañas de promoción y marketing no se puede avanzar”. 

Por último, otro asunto relevante tratado en la asamblea fue el notable aumento de las bajas laborales por incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes. Al respecto, la presidenta de Asolan y de la Federación Turística de Lanzarote informó a los asistentes del reciente encuentro mantenido con la directora del Área de Salud de Lanzarote, Esther Machín, y el director general de Relaciones Externas e Inspección, Carlos Jesús Viera, para abordar esta problemática.

En ese encuentro, Pérez dio cuenta de los importantes costes económicos y los daños organizativos que conlleva el elevado absentismo laboral, obligando a reestructurar equipos de forma continuada e incluso a reducir servicios en algunas empresas; y subrayó que ese impacto podría reducirse con una mejor gestión. “Las dificultades estructurales del sistema sanitario impiden muchas veces tramitar con agilidad los procesos de baja y alta médica, alargando innecesariamente la reincorporación de trabajadores que están en disposición de volver a su puesto”, señaló.

Por eso, reclamó medidas para agilizar los procedimientos, con el fin de reducir los tiempos de tramitación y favorecer la reincorporación de los trabajadores en los casos que proceda. Desde la Dirección Insular del Área de Salud y la Dirección General de Inspección se informó que se está trabajando en la mejora de los sistemas informáticos para optimizar los procedimientos de bajas-altas, así como reforzando la plantilla de inspectores e inspectoras y elaborando una instrucción de trabajo, en línea con el Convenio marco estatal, en colaboración con las mutuas, para que sean ellas quienes gestionen la asistencia sanitaria en las bajas por contingencias comunes que tienen origen traumatológico.

Asolan reclama soluciones inmediatas para el taxi antes del verano
Comentarios