jueves. 15.05.2025
Rivero valora "muy positivamente" el "frente común" abierto "en defensa" de los intereses de Canarias en los PGE

Las patronales canarias apoyan al Ejecutivo regional "contra" las cuentas del Estado

Tras la reunión convocada por el presidente del Ejecutivo regional, Paulino Rivero, con distintos agentes económicos y sociales, el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Sebastián Grisaleña, destacó su apoyo "lógico" a la postura del Gobierno de Canarias "defendiendo los intereses" de las Islas "contra estos PGE"

Las patronales de las dos provincias canarias mostraron este jueves su apoyo al Gobierno de Canarias en su oposición al actual proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009.

Tras la reunión convocada por el presidente del Ejecutivo regional, Paulino Rivero, con distintos agentes económicos y sociales, el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Sebastián Grisaleña, destacó su apoyo "lógico" a la postura del Gobierno de Canarias "defendiendo los intereses" de las Islas "contra estos PGE".

En una comparecencia conjunta ante los medios de Rivero junto a los presidentes de las dos patronales, así como los dirigentes de la Fecai y la Fecam, Grisaleña resaltó que los PGE "nos afectan de una manera brutal, precisamente en estos momentos, cuando la economía canaria es mucho más débil".

En cuanto al comunicado de esta mañana de la CCE, Grisaleña destacó que la posición de la patronal de Las Palmas era contraria a "firmar un documento", que ni siquiera se ha presentado en la reunión de hoy.

Para la CCE "no tenía sentido firmar un documento porque sabíamos perfectamente que el gobierno, los partidos de la oposición y todas las fuerzas económicas y sociales no pueden decir no a unas exigencias del Gobierno" para rehacer unos Presupuestos "que han sido retraídos de una forma no justa".

Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT), Fernando Fraile, mostró también su apoyo a "la postura del Gobierno de luchar por unos PGE mejores para Canarias".

Según Fraile, hay aspectos que vienen en el REF que afectan a la ciudadanía y al turismo "a los que no se está haciendo caso porque, como bien ha dicho el vicepresidente del Gobierno, no se cree en el texto del REF".

Por ello, vamos "a apoyar sin ninguna condición la postura del Gobierno de Canarias contra el Gobierno de España por los Presupuestos que se nos plantean", apostilló.

Reunión

El presidente del Gobierno de Canarias se reunió este jueves con una nutrida representación de agentes económicos y sociales de las Islas para reclamar a Madrid mejoras en los PGE y para "defender" el Régimen Económico y Fiscal. Rivero explicó que Canarias "no quiere generosidad sino justicia e igualdad de oportunidades" con respecto al resto de España.

Paulino Rivero destacó, tras la reunión, que no ha sido necesaria la firma de ninguna declaración y que el Gobierno sólo tenía preparado un documento de trabajo, "un orden del día", al tiempo que anunció que todas las organizaciones e instituciones presentes han adquirido un "compromiso rotundo con Canarias".

El presidente del Gobierno de Canarias aplaudió también la coincidencia de todos los representados en reclamar a los diputados y senadores canarios de los distintos grupos en el Congreso que defiendan "vía enmiendas", una mejora para las Islas en los PGE."Estos no son los Presupuestos que Canarias necesita", concluyó.

Rivero aclaró que en estos PGE las Islas pierden 300 millones de euros con respecto a los de 2008, que en su momento motivaron la presentación de un recurso de inconstitucioalidad por parte del Gobierno de Canarias que todavía está por resolver en el Constitucional y explicó que, en lo relativo a las partidas del REF, su Gobierno está dispuesto a ser "más flexible" a la hora de negociar cómo serán transferidas a las Islas unas cantidades que cifró en 361 millones de euros.

El jefe del Ejecutivo regional también dejó claro que todos los presentes en el encuentro han coincidido en la necesidad de que los PGE para el próximo año eleven la inversión media por habitante prevista para las Islas, que ronda, explicó los 360 euros por habitante hasta la media nacional, que fijó en 500. Rivero recordó que a estas cantidades habría que sumarle incluso otros 500 millones de euros de Financiación Autonómica "mientras no varíe el actual marco".

Al encuentro acudieron representantes de la Federación Canaria de Islas y de la Federación Canaria de Municipios, los presidentes de las dos patronales canarias y de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, además de representantes de las dos universidades canarias y de algunas sectoriales. No acudieron los sindicatos. Al respecto, Rivero aseguró que no "he notado las ausencias, sino las presencias y el compromiso con Canarias. De las ausencias no me he dado cuenta". El presidente del Gobierno canario se mostró confiado en que la reunión que mantendrá el lunes con los partidos políticos de las Islas "dé los mismo frutos" que la de hoy.

Apoyo del PSOE

El Presidente del Gobierno de Canarias espera que los diputados canarios del PSOE estén de acuerdo en defender asuntos como "nuestro REF" y dijo que "no entendería" que no presentaran enmiendas para que Canarias tenga un trato más justo en los PGE.

Rivero puso como ejemplo enmiendas para lograr 40 millones de euros para infraestructuras educativas, para conseguir 20 millones de euros más de subvenciones al transporte o para incrementar los recursos dedicados a infraestructuras hidráulicas. Sólo cuando finalice el trámite parlamentario de enmiendas, en diciembre, y se aprueben definitivamente los PGE, el Gobierno de Canarias "valorará las acciones a adoptar, si es necesario", concluyó.

Las patronales canarias apoyan al Ejecutivo regional "contra" las cuentas del Estado
Comentarios