jueves. 15.05.2025
El nuevo consejero de Agricultura del Cabildo de Lanzarote adelanta que esta semana bodegueros y el Consejo Regulador analizarán el posible excedente

Antonio Morales apunta que la vendimia de este año es óptima a pesar de la reciente ola de calor

El responsable del sector primario critica que "el Gobierno de Canarias no haya estado a la altura y haya cometido errores de bulto" en el reparto del POSEI, que anuncia que pedirá que se revise para Lanzarote y Fuerteventura. El Gobierno de Canarias asegura que 1.292 viticultores lanzaroteños cobraron las ayudas POSEI de la campaña 2014-2015 a través del Consejo Regulador de Lanzarote

El nuevo consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, ha tranquilizado este martes a los viticultores ante un posible excedente de uva. Morales ha apuntado que la vendimia de este año es óptima a pesar de la reciente ola de calor en la Isla de Los Volcanes.

En su intervención en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, Antonio Morales ha asegurado que desde el Cabildo insular van a convocar una reunión con los bodegueros y el Consejo Regulador para analizar los efectos de la ola de calor y el posible excedente de uva.

"Como se está hablando de excedente, esto puede alarmar un poco a los viticultores, pero en principio les pedimos tranquilidad", ha manifestado el responsable del sector primario en la Isla, que ha transmitido además que "los bodegueros con los que he podido hablar y mantener encuentros estos días me han transmitido además que van a recoger toda la uva de los clientes que han tenido".

Morales ha explicado que en principio no parece que la ola de calor haya provocado muchos daños en la cosecha, cuya vendimia es la primera de toda Europa.

La "injusticia" del POSEI

Precisamente, en relación a las subvenciones europeas que gestiona el Gobierno autónomo de Canarias procedentes de los fondos del POSEI, el consejero de Agricultura de Lanzarote ha reconocido que "el Gobierno de Canarias no ha estado a la altura y ha cometido errores de bulto" en el reparto de estas subvenciones. Morales ha anunciado en este sentido que "será una lucha que deberemos afrontar entre todos para evitar la injusticia tremenda que se ha hecho con el sector primario de la isla de Lanzarote pues todos, pescadores, ganaderos, agricultores y también el sector de la caza, unos más y otros menos, pero todos han sido perjudicados".

En este sentido, Morales ha coincidido en lo expuesto en esta misma jornada por el propio presidente del Cabildo de Fuerteventura, el también nacionalista Marcial morales, y ha anunciado que pedirá a los representantes del Gobierno canario que se revisen para Lanzarote y Fuerteventura los criterios del reparto. "No puede ser que todo esté centrado en el mismo producto", ha dicho. "Ya ayer hablábamos con gente de Fuerteventura y espero que el Gobierno de Canarias tenga ya en agenda esa solicitud de ambas islas. Si no", ha advertido, "no podremos seguir permitiendo estos agravios y atropellos contra el sector agrario de Lanzarote".

1.292 viticultores lanzaroteños cobraron las ayudas POSEI de la campaña 2014-2015 a través del Consejo Regulador de Lanzarote

Justamente este mismo martes desde el Consejo Regulador de la D.O. de Vinos de Lanzarote han confirmado que un total de 1.292 viticultores lanzaroteños han cobrado las ayudas POSEI referentes a la campaña 2014-2015. En concreto, corresponden a 1.455 hectáreas de cultivo de la uva y la cantidad de dinero recibida asciende a 1.058.745,52 euros, según nota de prensa del Ejecutivo autónomo remitida a Crónicas.

Por otro lado, entre abril y junio del presente año, señala el Gobierno regional, los viticultores lanzaroteños han podido inscribirse para recibir las ayudas correspondientes a la campaña 2015-2016. Son 1.340 las solicitudes recibidas y 1.585 las hectáreas de cultivo a las que hacen referencia.

Desde el Consejo Regulador afirman que esperan "que nuestros viticultores puedan cobrar el 100% de estas ayudas de la PAC para regiones ultraperiféricas de la Unión Europea". Al respecto, consideran "que son totalmente imprescindibles para mantener el sector y, por tanto, para la supervivencia de nuestro paisaje y sistema de cultivo único en el mundo".

Antonio Morales apunta que la vendimia de este año es óptima a pesar de la reciente ola...
Comentarios