miércoles. 14.05.2025

La diputada regional del Partido Popular (PP) Águeda Montelongo ha subrayado este domingo que el "modus operandi" del secretario del PSC, Juan Fernando López Aguilar "ha sido claro en Canarias, dando instrucciones al mando policial para que éste actuara con el aviso previo al panfleto digital del PSOE para que todo fuese retransmitido en directo" y advierte de que su partido no dejará de denunciar esta circunstancia "para que salga toda la verdad, porque quienes de verdad están bastante asustados y muy nerviosos son los socialistas y su secretario regional, porque ven muy cerca que toda su trama se empiece a desmantelar".

Montelongo explica que el PP permaneció "en silencio mucho tiempo porque no tenía indicios claros de lo que suponía que estaba pasando, pero hoy hay evidencias claras". También la diputada nacional del PP Carmen Guerra afirma que quien ha utilizado a los mandos de la Policía en Canarias "dando patadas al Estado de Derecho" es el PSOE a través de López Aguilar, al que acusa de haber tenido acceso a determinados informes de casos de corrupción, "que al parecer se fabricaron en Canarias para detener a concejales y alcaldes del PP".

Los 'populares' sostienen que mientras que López Aguilar fue ministro de Justicia, "se reunió con esos mandos para planificar y fabricar detenciones a sus adversarios políticos con fines totalmente electorales". Guerra afirma que el responsable del PSC usó el aparato del Estado durante su responsabilidad en el Gobierno central, "en Canarias utilizando a los mandos policiales y en algunos lugares de España indultado a compañeros del PSOE para que se pudieran presentar de nuevo a las elecciones".

La diputada señala que con las denuncias presentadas por varios policías "se destapa también ahora un gran escándalo en los mandos policiales en Canarias que, sirviendo siempre a los intereses del PSOE, puede servir también para explicar un montaje que ya les lleva cuatro años funcionando de película en el Archipiélago canario y que hace pensar ahora en la extensión, por exportación, de una práctica generalizada".

Esta "práctica", dice Guerra, "fue iniciada por Juan Fernando López Aguilar desde que era ministro de Justicia, luego candidato a presidir, fallidamente, el Gobierno de Canarias, y ahora flamante apuesta como candidato nacional a las próximas Elecciones al Parlamento Europeo por el PSOE para anular al PP allí donde gobierne o toque poder, utilizando a los más altos dirigentes de la cúpula del brazo armado del Estado, así como la información privilegiada que éstos mandos policiales manejan desde la Delegación de Gobierno".

PREOCUPACIÓN DEL PP

El PP asegura estar "convencido" de que los mandos policiales en Canarias "prefabricaron el llamado 'caso Góndola' para desgastar al Partido Popular, que por entonces gobernaba con una cómoda mayoría absoluta en la Gran Canaria, así como en numerosos municipios del Archipiélago, justamente un año antes de la cita con las urnas, el 27 de mayo de 2007".

Carmen Guerra indica que así se desprende del amplio escrito de personación y de denuncia formulada por el inspector del Cuerpo Nacional de Policía, José Ángel Vargas Tolosa, el pasado 12 de febrero ante el Juzgado de Instrucción número tres de Las Palmas. "El señor Vargas ha denunciado a la jefa superior de Policía en Canarias, Concepción de Vega, por haber actuado precipitadamente y sin respetar los principios de imparcialidad que deben presidir las actuaciones policiales", destaca el PP.

Los 'populares' destacan que Vega era entonces "su jefa inmediata y máxima responsable de la Brigada de Información cuando sucedieron estos hechos", al tiempo que reitera que si durante los próximos días la sociedad canaria tiene conocimiento de "alguna irregularidad manifiesta más de algún mando policial", el PP espera que el secretario del PSC, Juan Fernando López Aguilar, renuncie a ser el candidato de su partido a las elecciones europeas, "porque ha puesto la mano en el fuego por esos mandos".

Como declarase el presidente del PP canario, José Manuel Soria, el pasado viernes, Guerra remarca que los 'populares' rechazan que un político de una democracia en Europa "utilice a los mandos policiales como se hace en las dictaduras". En este sentido, muestra su "preocupación" respecto a determinadas informaciones que se van haciendo públicas sobre mandos policiales que están "tomando decisiones directamente por orientaciones del Partido Socialista en Canarias, más en concreto de su secretario".

Guerra insiste en que López Aguilar ha "salido en defensa" de esos mandos policiales, por lo que repite que si esto sucede, el PP "tomará nota para ver si el secretario del PSC es consecuente con lo que dice y con esa candidatura, porque es él y no otro el artífice del uso de los mandos policiales para perseguir a sus adversarios políticos".

La diputada hace hincapié en que Alfredo Rubalcaba en el Congreso de los Diputados, la delegada del Gobierno de Canarias, Carolina Darias y López Aguilar "han asumido todo aquello que han hecho los mandos policiales en Canarias", y añade que no puede ser candidato "alguien que da patadas al estado de derecho, como hace reiteradamente" el secretario del PSC.

"ATERRORIZADO"

Por su parte, el diputado Miguel Cabrera Pérez Camacho asegura que el PSC está "aterrorizado de pensar qué es lo que va a salir en la prensa en los próximos días sobre las actividades de López Aguilar y sus contactos con los mandos policiales, contactos que hizo siendo ministro de Justicia y sin tener competencias en materia de orden público". Cabrera habla de "reuniones inexplicables" que el secretario de los socialistas "seguirá sin explicar, porque le aterroriza que afecten a su carrera hacia las Elecciones Europeas".

El diputado del PP afirma que hubo "compadreo entre cargos del Partido Socialista y policías ambiciosos por quedar bien con sus jefes para ayudar a que el PP en Canarias no obtuviera unos buenos resultados en 2007 y que el candidato más votado fuese Juan Fernando López Aguilar".

DISTORSIÓN

El senador del PP por Tenerife, Antonio Alarcó, sostiene que López Aguilar es "una distorsión gravísima para la política en Canarias y está desquiciando a los propios responsables de Seguridad y Justicia de su partido". Afirma que tendrán que demostrar "esa implicación de la que hablan de la Policía, a la que descalifican claramente". Además, considera "increíble" que el PSC haga "una acusación generalizada cuando es él el que ha hecho un uso político de la Policía".

Alarcó insta a los socialistas canarios a que "investigue claramente lo que está pasando en Granadilla, donde la Fiscalía amplía la denuncia contra el anterior grupo de Gobierno del PSOE completo, cómo la Guardia Civil le descubre al ex concejal de Hacienda de ese municipio propiedades y promociones millonarias o cómo en Icod la justicia imputa prevaricación al ex alcalde y a siete concejales más".

Denuncia además que en ese Ayuntamiento, un concejal socialista "ha contratado a una familiar, que en El Rosario está imputado el alcalde, una consejera insular y diez concejales por prevaricación y tráfico de influencias, que en Candelaria está imputado por prevaricación el concejal de Urbanismo o que en Hermigua dos concejales deben devolver dinero al Ayuntamiento".

El PP dice que López Aguilar (PSC) está "aterrorizado, nervioso y asustado porque ve...
Comentarios