La diputada de Nueva Canarias (NC) Esther González ha denunciado este miércoles, en el Parlamento de Canarias, que la propuesta de modificación de la Ley del Transporte por Carretera del Gobierno de Fernando Clavijo pone en peligro al sector en las islas. González avisó que el borrador de la Consejería de Pablo Rodríguez aboga por la liberación. La portavoz nacionalista en la materia propuso la inclusión de la sentencia Mayotte de la Unión Europea (UE) que obliga a tener en cuenta la condición de región ultraperiférica en las decisiones que afecten a Canarias y, en este caso, al transporte por carretera.
Esther González hizo comparecer en comisión al consejero de Obras Públicas y Transportes con el fin de abordar los problemas que presenta el borrador del anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias de 2007.
La diputada de NC denunció que, transcurridos 14 meses desde que la antecesora de Rodríguez refiriera la posibilidad de abordar esta reforma legislativa, el Ejecutivo de CC no ha hecho nada para resolver las "fobias" generadas por el anteproyecto de modificación dado a conocer el pasado mes de noviembre. Se refería al rechazo manifestado por la Federación regional de Taxis de Canarias (Fedetax), la Confederación Canaria de Trabajadores Autónomos de Autotaxis (Cctat) y la Asociación de Transportistas de Canarias (Astracan), que suponen la mayoría del sector con representación en todas las islas.
González hizo hincapié en que estos colectivos profesionales han rechazado la propuesta en su "integridad" al oponerse al "fondo como a las formas" empleadas por la consejería al "no haber consensuado" los citados cambios.
La portavoz en la materia del grupo nacionalista de izquierdas reprochó que el departamento gubernamental de Pablo Rodríguez no haya tenido en cuenta la sentencia Mayotte, del pasado mes de diciembre, que consolida el artículo 349 del Tratado de la UE y que da "luz verde" a que las decisiones del Consejo Europeo ponderen la lejanía, la insularidad y otros factores que perjudican el desarrollo de las regiones ultraperiféricas.
Una de las singularidades de Canarias, según NC, es la "escasa" capacidad de las empresas de transporte para generar economías de escala y garantizar su rentabilidad. "Si queremos que continúen existiendo, y coexistiendo" las empresas, el empleo y la cohesión social de los distintos subsectores, "no podemos permitir" que se les apliquen las normas europeas que abogan por la liberalización del transporte terrestre, que es, en gran medida, lo que inspira" el anteproyecto de ley, avisó González.