lunes. 26.05.2025

La consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, instó este miércoles al sector turístico a aunar esfuerzos para que sus beneficios repercutan "no sólo en una mayor creación de empleo en Canarias, sino también en que éste sea de mayor calidad". Lorenzo impartió este jueves, 28 de enero, en el marco del Foro Empleo y Emprendeduría en el Sector Turístico, organizado por Tribuna Fórum Canarias, una conferencia bajo el título de "Retos y perspectivas del Turismo en Canarias y su incidencia en la creación de riqueza y empleo". Esta iniciativa, explica este jueves en un comunicado de prensa el Gobierno autónomo, cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo y de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa)

"La creación de empleo resulta esencial, pues el turismo tiene que revertir en el bienestar de todos los canarios y residentes en las islas. Además, queremos que esos trabajadores estén bien formados para que así ofrezcan un servicio de calidad", indicó la consejera.

A pesar de los buenos datos de entradas de turistas en 2015, con más de 13 millones de turistas, lo que ha supuesto una facturación superior a los 15.000 millones de euros y un crecimiento del empleo en el sector en torno al 4%, María Teresa Lorenzo reiteró que "hay que buscar la calidad y la diferenciación. Todo ello en busca de la creación de mayor empleo para que el motor económico de Canarias beneficie al mayor número posible de ciudadanos".

El turismo como motor

Para lograr un mayor crecimiento del empleo, la consejera de Turismo insistió en la necesidad de "consumir más productos del sector primario e implicar en el sector de la construcción a las empresas canarias, sacando adelante los Planes de Modernización, Mejora e Incremento de Competitividad, que además renuevan y mejoran la calidad del destino". "De esta forma -destacó-, lograremos que el sector turístico sea el motor del resto de sectores productivos".

La facturación turística en 2015 ascendió el pasado año a más de 15.000 millones de euros gracias al mayor número de turistas, el mayor gasto diario (131,8 euros) y el mantenimiento de la estancia media en torno a 10 días. "Esto conlleva inevitable y afortunadamente una cada vez mayor creación de empleo en las ramas características del turismo. En 2015 se generaron 4.782 nuevos empleos netos (los trabajadores afiliados en alta en hostelería y agencias de viajes ascendieron a 126.849), lo que implica un crecimiento en la cifra de puestos de trabajo del 4%", apuntó la consejera de Turismo.

"Debemos provechar esta nueva senda de crecimiento para propiciar un nuevo modelo de trabajo entre sectores que se traduzca en la creación de empleo de calidad en nuestras islas. Se trata de una asignatura pendiente que no podemos aplazar porque es ahora cuando tenemos la oportunidad", señaló María Teresa Lorenzo.

Por lo tanto, "resulta evidente que el turismo sigue creando trabajo en las islas, pero es cierto que, como decía nuestro presidente, Fernando Clavijo, en Fitur, debemos luchar por que este trabajo sea de calidad. Según datos del Istac, y tomando como referencia el sector alojativo, los contratos temporales se sitúan demasiado por encima de los indefinidos, pues de los alrededor de 8.000 que se crearon, los temporales fueron 6.611, mientras que los indefinidos sólo llegaron a los 923", indicó María Teresa Lorenzo, quien aseguró también que "una manera perfecta de unir la generación de empleo y aumentar la calidad del destino Islas Canarias es aprovechar este positivo contexto para renovar definitivamente los establecimientos alojativos y los espacios públicos turísticos".

Por otra parte, destacó que la Consejería va a apostar claramente por la formación de los profesionales del sector: "Vamos a elaborar y poner en marcha antes de octubre un Plan de Formación y Aprendizaje para el Turismo 2016-2020, que incluirá proyectos, acciones y objetivos concretos en Formación Profesional, Formación en Idiomas, Programas de Intercambio Formativo, Formación de posgrado y Formación específica". Otro de los objetivos es la creación del "Plan de Actuación de HECANSAEMPLEA Agencia de Colocación para el periodo 2016-2017 antes de abril, así como la creación de la Mesa de Trabajo Turismo-Empleo-Educación para el análisis y elaboración de un Plan de Mejora del Empleo Turístico y de Dignificación de las Profesiones Turísticas".

La consejera de Turismo, Cultura y Deportes concluyó su intervención destacando que "el destino Islas Canarias goza de un claro liderazgo mundial y para mantener esta posición se realiza un arduo trabajo en promoción, con el objetivo de captar nuevos mercados y atraer al turista del siglo XXI, más exigente y que busca experiencias diferentes".

Al concluir el acto, María Teresa Lorenzo se congratuló de los buenos datos que la Encuesta de Población Activa daba este jueves a Canarias en referencia al cuarto trimestre de 2015. Según la EPA, la tasa de paro bajó en el Archipiélago casi dos puntos, quedándose en el 26,75%, la más baja de los últimos siete años; además, se alcanzaron los 813.300 ocupados, es decir, la cifra más alta de los últimos ocho años. "Teniendo en cuenta que el aumento de la ocupación en las islas se concentra en el sector Servicios, no podemos sino estar satisfechos por la marcha del turismo y su directa implicación en la creación de empleo", aseguró la consejera.

María Teresa Lorenzo insta al sector a aunar esfuerzos para crear más empleo de calidad...
Comentarios