sábado. 17.05.2025

El Gobierno canario demanda al Ejecutivo central que realice gestiones “específicas" e inmediatas que permitan la salida de los productos de exportación canarios, del sector primario fundamentalmente, que están retenidos en los puertos peninsulares. El ejecutivo autónomo dice que hay siete millones de kilos de plátanos retenidos, así como tomates y otros productos perecederos.

La Administración canaria afirma que, de momento, no hay desabastecimiento en el Archipiélago, pero entiende que el desbloqueo debe servir también para el envío de productos a las Islas, dado que si el paro de los transportistas se prolonga podría haber problemas de abastecimiento la próxima semana.

Así lo anunciaron este jueves los consejeros de Transporte y de Agricultura, Juan Ramón Hernández y Pilar Merino, respectivamente, en un receso de la reunión celebrada en la capital tinerfeña para analizar la situación generada por la huelga de transportistas en la Península y que afecta especialmente, dijeron, a la ya débil situación que atraviesa el sector primario de las Islas.

La reunión -a la que también asistieron representantes de la consejería de Economía y Hacienda- fue convocada por el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, quien ha remitido una carta al jefe del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, explicando las repercusiones de la huelga para las Islas dada su lejanía del territorio peninsular, según relataron Hernández y Merino, quienes además aseguraron que el contacto con el Gobierno central es constante.

Sobre las medidas que el Gobierno estatal puede arbitrar, ambos consejeros hablaron tanto de actuaciones coercitivas como de establecer servicios mínimos. En cualquier caso, Merino recordó que es una situación de Estado y es el Ejecutivo central el que debe realizar las gestiones necesarias para paliar las repercusiones.

Hernández opinó que el Gobierno central debe intentar trasladar a los huelguistas las necesidades de Canarias por su situación geográfica, y recordó que las Islas tienen un porcentaje de autoabastecimiento del 14 por ciento y que el 86 por ciento de los productos que se consumen son de importación.

El Gobierno canario demanda medidas para desbloquear los productos de las Islas...
Comentarios