domingo. 11.05.2025

La Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha anunciado este viernes que sus medidas permitirán la contratación directa de unas 18.000 personas desempleadas durante este año gracias a los convenios suscritos con corporaciones locales, cabildos y organismos autónomos y a otras políticas activas de empleo que el año pasado "permitieron dar empleo a un total de 15.613 personas que estaban en paro".

El pasado mes de febrero el Servicio Canario de Empleo (SCE) publicó en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) un bloque de medidas para hacer frente al desempleo mediante siete convocatorias que supondrán una inversión de 38,8 millones de euros y la contratación directa, por parte de ayuntamientos o cabildos, de unas 6.500 personas desempleadas que realizarán obras y servicios de interés social y general, informa el Gobierno en una nota.

Estas siete convocatorias, continúa el comunicado, son sólo una parte de las medidas planificadas por el Gobierno de Canarias para combatir los efectos de la crisis económica en el empleo, cuyo objetivo para el ejercicio 2009 es la contratación de 18.000 personas desempleadas.

Entre los requisitos para acceder al empleo que se oferta a través de los citados convenios se encuentra el de la antigüedad en el paro, por lo que la mayoría de los desempleados que acceden a los contratos no cobran ya la prestación por desempleo, informa el Gobierno canario.

Además, en aplicación de los criterios establecidos en la Estrategia de Empleo de Canarias (SCE), "aparte de mantener el principio de rotación y no repetición para que las acciones puedan beneficiar al mayor número de personas posible, el Servicio Canario de Empleo subvenciona proyectos presentados por las corporaciones locales que conlleven un compromiso de inserción de, al menos, el 15 por ciento de sus participantes".

El Gobierno de Canarias anuncia que sus medidas "permitirán contratar a 18.000 personas...
Comentarios