miércoles. 14.05.2025

El presidente de la Federación Canaria de las Islas y líder del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, ha anunciado este viernes que las siete instituciones insulares han acordado solicitar una convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes para abordar de forma monográfica “el incumplimiento del acuerdo” con el Gobierno de Canarias para la devolución de los ingresos del REF. Los cabildos de Gran Canaria, La Gomera y Lanzarote se mostraron contrarios al acuerdo alcanzado entre Gobierno de Canarias y Federación Canaria de Municipios (Fecam) a finales de 2008 sobre la devolución de los ingresos del REF recibidos a cuenta por los ayuntamientos. Ese acuerdo, según explicó en su momento el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, establecía que los ayuntamientos devolvieran en 2009 la mitad del porcentaje establecido para 2008 -33 por ciento- de los ingresos a cuenta recibidos, debido a la merma de los ingresos de los tributos del REF prevista por el Ejecutivo, que se comprometió con las corporaciones locales a asumir la parte que correspondía a los municipios de más de 10.000 habitantes, mientras que la de los de menos de 10.000 habitantes (1,6 millones) la asumirían los cabildos.

A Madrid

La Fecai también solicitará al Ministerio de Hacienda una reunión con los cabildos “como sucedió en los 90 con temas competenciales de impuestos indirectos y se pedirá recuperar el antiguo impuesto de tráfico de empresas. Además, pedirá diversas reuniones ministeriales porque, “en el caso de que se publiquen programas de financiación de administraciones locales, los cabildos tenemos competencias municipales en los que tenemos que entrar”, dijo Pérez.

Insuficiencia financiera

Entre los acuerdos adoptados, está el de aprobar documentos entre distintas Consejerías de los cabildos, como el Proyecto de Ley de Actividades Clasificadas, entendiendo que “éste elimina el entramado competencial de los cabildos”. Así mismo, José Miguel Pérez insistió en el incremento de la insuficiencia financiera de cabildos “que crece porque hay un compromiso del Gobierno de Canarias para esta legislatura, que se produjo en sede parlamentaria en la primera comisión de Cabildos, y no se ha cumplido”.

Este compromiso consistía en crear una comisión especifica que diera respuesta a la insuficiencia financiera de las corporaciones insulares: “Las competencias que soportamos no están suficientemente financiadas y cada año la situación es peor. No tenemos recaudación propia por lo que la situación es cada vez más comprometida”, aseveró el líder de la Fecai. Por último, los presidentes de los cabildos apoyaron la apertura continua del aeropuerto de El Hierro y la creación de una red de Parques Nacionales que los aglutine y los coordine, integrada por representantes del Gobierno central, autónomico y la gestión por parte de los gobiernos insulares.

La Fecai pide una convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes por...
Comentarios