El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, realizó este miércoles ante el Pleno del Congreso "una llamada a la solidaridad y al compromiso de todas las Comunidades Autónomas" para que acojan menores inmigrantes no acompañados ante la saturación de los centros canarios.
"Debemos trabajar con el conjunto de todas las comunidades para que sepan que es algo en lo que nos debemos comprometer todos", dijo Corbacho tras reconocer que Canarias tiene una situación "que la hace diferente al resto" en esta materia y que se puede ver "desbordada", pero que el Estado no tiene centros de referencia a los que trasladalos sin contar con el resto de autonomías, al no tener competencias en la materia.
Asimismo Corbacho dijo, en respuesta a una interpelación del diputado de Coalición Canaria José Luis Perestelo que el Gobierno trabajará, durante la próxima presidencia sueca y la posterior presidencia española, para que en el llamado Programa de Estocolmo de la Unión Europea -que sustituirá al vigente Programa de La Haya de Libertad, Seguridad y Justicia- exista una referencia a la cuestión de los menores inmigrantes no acompañados.
Según Corbacho, dicha referencia debe enmarcarse en un tratamiento más global del fenómeno de la inmigración que no lo trate sólo desde el punto de vista del control en destino sino "de la cooperación con países de origen" y permita a los jóvenes ver que "también tienen oportunidades de futuro allí.
El ministro asimismo confirmó que a la Cumbre sobre inmigración que se celebrará el próximo 15 de junio en el Archipiélago con el Gobierno regional acudirán, por parte del Gobierno central, los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalacaba, y la de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, además de él mismo, con "la clara voluntad de sentar unos acuerdos que permitan la corresponsabilidad" entre ambas administraciones.
"El tema lo tenemos que tratar desde el punto de vista de la concertación y el acuerdo, no desde el de las competencias" dijo Corbacho tras subrayar la voluntad del Ejecutivo central de "seguir cooperando con el canario en los traslados de menores a otras Comunidades Autónomas.
Perestelo
Por su parte, José Luis Perestelo insistió durante su intervención en que debe superarse el debate sobre quién tiene las competencias e incluso "pidió perdón" por el tono de su intervención al tratar ayer este tema en Comisión y señalar que el Ejecutivo regional podría haber denunciado a la administración regional por "abandonar" en Canarias a los menores que son recogidos en aguas internacionales. No obstante, también señaló que si éste debate competencial lleva meses produciéndose es a causa de "una posición diferenciada" del PSOE en Canarias respecto al Ejecutivo central, en la que, junto a la atribución de la competencia sobre menores a la comunidad autónoma no se habrían introducido nunca los matices que Corbacho mostró este miércoles ante el Pleno y en pasadas intervenciones públicas. Asimismo, Perestelo destacó el "notable esfuerzo" realizado por Cabildos y Gobierno de Canarias en la acogida y también apuntó que deben resolverse problemas jurídicos como el de que las comunidades autónomas acepten la guardia y custodia de menores cuya tutela sigue correspondiendo a la Comunidad Autónoma.