El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha recordado visiblemente molesto este martes durante la primera jornada del Debate de la Nacionalidad que el Pacto de Las Flores liderado por el Partido Socialista (PSOE) dejó en la pasada legislatura un saldo negativo de 150 millones de euros para Lanzarote, entre el dinero proyectado y el ejecutado en su propio presupuesto, algo que para él ha marcado el trabajo de los primeros meses en la Isla en instituciones como las que dirige su compañero Oswaldo Betancort. Así se lo recordó al portavoz de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, durante uno de los turnos de réplica más encendidos, en el que utilizó a Lanzarote como ejemplo de que el anterior Ejecutivo que presidía el socialista Ángel Víctor Torres hablaba mucho y hacía poco, dejando cifras lamentables de ejecución como la que arrastra la isla de los volcanes en todo lo concerniente a inversión en obra pública.

“Crear el futuro cuesta”, dijo, pidiendo además tiempo para que cuajen algunas de las medidas como la bajada del combustible en las 'islas verdes', que también se va a estudiar para Lanzarote y Fuerteventura, o las nuevas tarifas para los autónomos.
El presidente habló también de la emergencia hídrica en Lanzarote y el saneamiento de La Graciosa y destacó que el gobierno canario ha centrado todos sus esfuerzos en materia de aguas en afrontar en ambas islas la grave crisis de suministro sufrida el pasado verano.
Asimismo, subrayó que se está trabajando con el Cabildo para agilizar la tramitación de las obras pendientes y que se han trasladado a Lanzarote dos desalinizadoras portátiles desde La Palma.
Clavijo recalcó en su intervención que se está trabajando en la declaración de obras de interés regional de los proyectos de suministro, saneamiento y depuración de La Graciosa.
Entre otros proyectos, Fernando Clavijo destacó que por parte del Ejecutivo canario se ha destinado un millón de euros más para acabar con la afección que sufren los palmerales de Lanzarote por la Diocalandra; una isla donde la vegetación es escasa, pero en la que las palmeras han supuesto y suponen una seña de identidad clara en muchos municipios de la isla.
La secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Migdalia Machín, ha destacado que “afortunadamente, estamos ante una forma muy distinta de trabajar porque ahora sí importan las singularidades y particularidades de cada isla” y ensalzado a la vez los avances que durante los primeros ocho meses de legislatura ya se han empezado a ver en Lanzarote en materia de Sanidad, Vivienda o Bienestar Social, entre otras.