domingo. 19.10.2025
En principio no se ha anunciado el tipo de acuerdo que se lograría aunque ya se da por hecho que acudirían juntos a las generales. El proyecto podría extenderse a islas como Lanzarote pactando con organizaciones locales que están fuera de la órbita de la formación que lidera Pedro San Ginés

Primero Canarias cierra su primer congreso con la elección de Óscar Hernández como nuevo presidente y con la idea clara de establecer una alianza electoral con CC

Imagen del momento de la proclamación del nuevo presidente
Imagen del momento de la proclamación del nuevo presidente, Óscar Pérez, con el promotor de Primero Canarias, Teodoro Sosa.

Primero Canarias, la organización de partidos municipalistas que amenaza seriamente con recoger la hegemonía del nacionalismo que estaba hasta el momento bajo el paraguas de Nueva Canarias en la isla de Gran Canaria, celebró este sábado por la mañana la clausura de su primer congreso en una de las salas más grandes de Infecar, donde los convocantes lograron un lleno absoluto. Como fondo del cónclave estaba la elección de quien llevará el destino de la organización en la parte orgánica, que no va a ser otro, como ya se sabía, que el actual alcalde de Agüimes, Óscar Hernández. Su misión a partir de ahora parece clara, cimentar y extender el proyecto por toda Gran Canaria, mantener el número de votos que le ha conducido a él y a sus compañeros al éxito en varios municipios, y dar el salto a la política autonómica. Ese salto será seguramente, como pareció claro en todos los corrillos que se montaron durante la celebración del encuentro, de la mano de Coalición Canaria (CC), organización que parece que por fin ha encontrado la fórmula para lograr diputados regionales en la isla redonda, donde no lo logran desde la salida del ex presidente del Ejecutivo Román Rodríguez de las filas de la que en su día fue una alianza de partidos nacionalistas. 

IMG-20251018-WA0011
El nuevo presidente en un momento de su discurso.

Al encuentro acudió una más que notable representación de Lanzarote, con el consejero de Comercio del Cabildo insular, el ex máximo responsable de NC en la Isla Armando Santana, entre ellos, así como líderes de otras formaciones locales como el presidente del Movimiento Renovador de Tinajo (MRT), Antonio Morales. Aunque en principio el propio Santana dijo que no tenían intención de implantar la organización en Lanzarote, Crónicas ha sabido que se está sondeando esa posibilidad, llegando a acuerdos con partidos locales que finalmente no accedan al otro gran proyecto insularista que se está tratando de montar con gente como Dimas Martín o el actual alcalde de Yaiza, Óscar Noda. Uno u otro o los dos, iniciativas que desde luego van a restar votos a CC en el caso de que Primero Canarias no tenga alianzas también fuera de Gran Canaria. 

IMG-20251018-WA0012
El recinto elegido en Gran Canaria registró un lleno hasta la bandera. 

Para que no quedara duda, la cúpula de CC estuvo presente en el congreso, con su secretario general, Fernando Clavijo, al frente, acompañado de los cargos más significativos en Gran Canaria como Pablo Rodríguez, María Fernández o la consejera de Sanidad Esther Monzón.

IMG-20251018-WA0013
Varios ciudadanos y representantes políticos de Lanzarote se desplazaron este sábado a Gran Canaria para acudir al encuentro. 

Primero Canarias, conformada por tanto por partidos municipalistas de mucho peso que anteriormente formaban parte de NC, lanzó un mensaje político muy claro, que el nacionalismo debe ir unido a Madrid. Todo, sin descartar ampliar alianzas también en el ámbito autonómico, todo dentro de un diálogo abierto que parece que es nuevo pero que está claro que se lleva realizando desde hace meses, si no años. Eso es al menos lo que cree la gente que entiende cómo se ha fraguado aparentemente en poco tiempo un proyecto que deja tambaleando a la NC de Román Rodríguez y Luis Campos de cara a los próximos comicios locales y autonómicos, formación que llegó a tener en dos legislaturas seguidas cinco diputados, que en el caso anterior, en la del Pacto de las Flores, fue determinante para sostener el Gobierno del socialista Ángel Víctor Torres. 

“La mesa de unidad canaria es una obligación moral. Es un compromiso no sólo personal sino de todas las personas que representamos este proyecto, pero también sin ninguna duda es una demanda de la sociedad. La gente está cansada de que estemos crispando el debate político, acusándonos de cuestiones que no resuelven los problemas de los ciudadanos. Lo que esperan es que dialoguemos, que busquemos soluciones y recursos, y eso es bastante más fácil si nos centramos en eso y no en posicionamientos personalistas”, comentó el nuevo presidente durante su discurso de toma de posesión.

El nuevo máximo responsable de la organización no disimuló en absoluto lo que ha sucedido y lo que va a suceder, explicando con detalle lo que es un secreto a voces en el Archipiélago, al garantizar que "ya ha habido contactos con otros partidos nacionalistas". Así, sin mencionar a su antigua organización, dijo que “la invitación a la unidad sigue abierta, pese a que las heridas en algunos aún duelan por las razones que consideren”. "El nacionalismo dividido no suma y la prioridad es garantizar la identidad de Canarias en Madrid y traer los recursos necesarios para resolver nuestros problemas”, comentó para dejar clara la hoja de ruta que van a seguir seguramente que a partir de este lunes, una vez que bajen todos la adrenalina que les ha provocado el congreso de este fin de semana.

Primero Canarias cierra su primer congreso con la elección de Óscar Hernández como...
Comentarios