La Mesa Política Nacional de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) celebrada esta semana reafirmó la hoja de ruta del nacionalismo progresista canario frente a los "cantos de sirena" y el "oportunismo político". El secretario general de NC-BC, Luis Campos, afirmó este jueves en una nota de prensa enviada a este diario que la cita sirvió para consolidar un camino iniciado tras el VI congreso basado en tres ejes. El primero, el crecimiento propio con el aumento de 200 nuevas afiliaciones y la próxima creación de los comités locales de Arucas y Yaiza. El segundo, la confluencia en el espacio de la izquierda canaria y, tercero, el compromiso “firme” con los problemas reales de la gente
Luis Campos subrayó que NC-BC mantiene el rumbo marcado en el cónclave del pasado mes de julio “con una mirada propia y reafirmando nuestro propio camino”. El secretario general reafirmó que, frente a los “cantos de sirena” y ofrecimiento de otras organizaciones, Nueva Canarias sigue fiel a las decisiones “colectivas” adoptadas “democráticamente” y centrada en el “fortalecimiento” del proyecto político “desde la coherencia y el trabajo constante”.
En los últimos tres meses, afirmó que Nueva Canarias ha crecido, de manera notable, con más de 200 nuevas afiliaciones, ha consolidado el comité local de Firgas, el acuerdo con Ahora Guía y preparado la próxima constitución de nuevas asambleas locales en Arucas y Yaiza. Además de iniciar el proceso de renovación de los órganos tanto insulares como locales existentes. “Estamos centrados en construir desde la base, desde la organización y desde la cercanía a la gente”, manifestó Luis Campos.
Izquierda nacionalista
La mesa política nacional hizo hincapié en que el contexto político actual es especialmente complejo, marcado por la pérdida de derechos, de libertades y el riesgo de un retroceso democrático. En ese escenario, Campos alertó de que Canarias se enfrenta además a amenazas sobre su autogobierno ante el avance de la derecha y la extrema derecha en las islas y el Estado.
Destacó que NC-BC está centrada en la consolidación de un espacio político “sólido, progresista y canario, capaz de defender los intereses de Canarias desde una posición propia y consecuente”.
“Estamos profundizando en el trabajo con el espacio de la izquierda canaria y el nacionalismo consecuente”, explicó el secretario general. Nueva Canarias, añadió Campos, entiende el “momento que vivimos y los riesgos que enfrentamos y, por eso, trabajamos en alianzas coherentes” alejadas de operaciones de conveniencia. Conformadas con partidos de derechas que se asocian con la extrema derecha, como puntualizó.
En el marco de ese compromiso, NC-BC ha mantenido diversos encuentros con formaciones políticas de ámbito canario, insular y municipal, “donde hemos compartido” reflexiones, diagnóstico de la realidad y la necesidad de buscar o iniciar espacios de trabajo conjunto que permitan confluir. Un camino que ha comenzado trabajando las ideas y el proyecto para Canarias que, en un proceso mayor de concreción, puede desembocar en alianzas electorales de cara a los comicios canarios de 2027.
En relación a las reuniones con formaciones de otros territorios del Estado del espacio de la izquierda plurinacional, Luis Campos destacó a Andalucía Por Sí, Esquerra Republicana de Catalunya, el Bloque Nacionalista Galego y Compromís. Próximamente con la Chunta Aragonesista y Euskal Herria Bidu.
Bandera
La mesa política abordó también la organización del Día del Partido, que se celebrará el próximo 22 de octubre, coincidiendo con el Día de la Bandera Nacional Canaria. Los actos, organizados algunos con la Coordinadora 22 de Octubre, tendrán lugar en todas las islas y, como avanzó Campos, “estarán cargados de simbolismo e identidad”
Durante la jornada se presentará un manifiesto en defensa de la bandera y de los valores que representa de identidad, justicia social, autogobierno y compromiso con el pueblo canario.
“Seguimos fieles a nuestros principios, a la defensa de Canarias y a la construcción de un proyecto nacionalista progresista que no se doblega ante los intereses coyunturales”, defendió Luis Campos. El secretario general de NC-BC ratificó que es el “camino que elegimos y en el que vamos a seguir”.