viernes. 02.05.2025
La nueva presidenta de CC se reunirá con Román Rodríguez “por la unificación del nacionalismo canario y porque no se puede vivir eternamente con personalismos y rencores”

Claudina Morales, presidenta de CC: “Mi gran tarea ahora mismo es la unificación del nacionalismo canario”

“No creo que este Congreso el gran perdedor haya sido Paulino Rivero. Desde CC llevamos meses criticando nuestra gestión, buscábamos un revulsivo, y no porque solo tengamos cosas malas, sino porque somos muy exigentes y conscientes de que hay asuntos que se pueden mejorar, y otras cosas que no se han hecho”

La nueva presidenta de Coalición Canaria (CC), Claudina Morales, asegura que su gran tarea ahora es reunificar el nacionalismo canario por el interés de las Islas. En la siguiente entrevista, concedida a Agustín Acosta Radio, Morales desvincula el pacto regional con el PP del congreso de los nacionalistas y anuncia que en breve mantendrá reuniones con Román Rodríguez “y con todo el que haga falta” para que Canarias no pierda representación ni voz en los órganos donde se toman decisiones tan trascendentales para las Islas.

- Enhorabuena antes que nada por su nombramiento. ¿Qué hace usted hoy por Madrid?

- Gracias. Pues he asistido al debate de los Presupuestos Generales del Estado, tras el revuelo que se ha formado en Canarias tras los graves recortes que ha habido para las Islas. Hoy se presentan las enmiendas a la totalidad, y vamos a explicar un poco lo que vamos a presentar, que es fundamental para los intereses de Canarias.

- ¿Cómo vio usted el Congreso Nacional de CC?

- Pues muy fructífero. En él hablamos del modelo de Estado, del nacionalismo canario y también del modelo de Archipiélago que queremos. Se analizó incluso un posible modelo de federalismo, que no puede circunscribirse en exclusiva al Partido Socialista.

- Pero hay gente en el PSC como López Aguilar que está deseando que se rompa el pacto entre PP y CC en el Gobierno de Canarias.

- Ya, pero López Aguilar es el menos indicado para hablar, ya que desde que el PSOE está pactando con el PNV para buscar los apoyos necesarios para aprobar los presupuestos, también está aceptando las tesis soberanistas del PNV. O lo mismo cuando han pactado con los catalanes, que defienden las tesis de ser republicanos e independentistas. Creo que es la falta de sorpresa lo que ha llevado a López Aguilar a criticar nuestro Congreso. Creo que antes debería centrarse en los asuntos de su partido, porque en él tiene una armada muy buena.

- ¿Y no comparte usted la tesis de que el nacionalismo canario perdió muchísimo respaldo al presentarse de modo tan disgregado a las últimas elecciones generales?

- Es cierto. Hemos visto que en el debate de los Presupuestos se ha llegado a un acuerdo con los catalanes, los gallegos y los nacionalistas vascos. El problema de la desunión de los nacionalistas canarios ha resultado en la escasa representación de CC en el Congreso, con solo dos diputados. Esta presencia es un arma muy importante para Canarias, ya que pueden negociarse inversiones, convenios, etcétera para las Islas. El problema de la desunión es que ese voto se ha perdido. Pero ese voto hay que unirlo, hacer de él un lote conjunto y defender así mejor los intereses de toda Canarias.

- ¿Es cierto que va usted a reunirse con Román Rodríguez?

- Seguramente la unificación del nacionalismo canario va a ser mi gran tarea ahora mismo. Yo voy a reunirse con Román Rodríguez y con todo el que haga falta. Estoy convencida de que él también quiere trabajar por Canarias, igual que nosotros. Cada uno tiene su historia pero no podemos vivir eternamente de los personalismos. Si no se va a prestar un servicio al ciudadano, mejor deberíamos dedicarnos a otra cosa, porque no podemos vivir siempre con rencores.

- ¿Y por qué modelo de política, en relación a la realidad insular, va a apostar CC?

- Pues por políticas para Canarias. Debemos reforzar las realidades insulares con lo que es el conjunto de todas las Islas como organización. Igual que en nuestro partido, que carece de estructura jerárquica, cada isla debe tener la misma importancia en el conjunto de Canarias. En el debate que hicimos en el Congreso, y también dentro del balance de gestión que se presentó, ha habido mucha autocrítica. Es igual que la realidad de nuestra sociedad en Canarias. Las instituciones no deben ser las que determinen las políticas a llevar, sino las organizaciones políticas. En este sentido, en el Congreso se ha mandatado al partido a desempeñar este papel.

- ¿Piensa usted que el gran derrotado del este Congreso Nacional de CC ha sido Paulino Rivero?

- No, yo creo que es al revés, que la lectura que hay que hacer de este Congreso es justamente la contraria. Desde CC llevamos meses criticando nuestra gestión, no porque solo tengamos cosas malas, sino porque somos muy exigentes y somos conscientes de que hay asuntos que se pueden mejorar, y otras cosas que no se han hecho. Hemos sido conscientes del grado de madurez de este partido, en el que buscábamos con la autocrítica hacia nuestra propia gestión un revulsivo que, creo yo, ya ha llegado.

- ¿Y qué augura usted respecto al pacto de CC con el PP en el Gobierno de Canarias?

- Pues creo que el Congreso no ha modificado en absoluto, ni en un punto ni en una coma, el pacto de Gobierno que CC mantiene con el PP a nivel regional, y que fue algo que ni siquiera se planteó en el cónclave nacionalista. Creo que mi partido no tiene nada que hablar al respecto con su socio de gobierno a nivel oficial.

Claudina Morales, presidenta de CC: “Mi gran tarea ahora mismo es la unificación del...
Comentarios