Parece que la Consejería de Sanidad ha recobrado la normalidad y ya ofrece los datos estadísticos con cierta coherencia. De hecho, este martes han corregido hasta el reparto por islas, después de la espiral en la que habían entrado de restar y sumar casos de infectados por coronavirus sin ton ni son. En esta jornada, de hecho, se han dado cuenta de que Lanzarote para ellos lleva meses con 84 casos y no 83 como por error colocaban el día anterior.
Centrando el asunto en lo más importante, lo que debe saber el ciudadano de las Islas o del mundo que se moleste en leer este artículo, hay que subrayar que se siguen produciendo nuevos contagios. Al menos se conocen nuevos contagios. Este martes han sido 2, uno en Tenerife y otro en La Palma, isla donde es obvio que tienen un problema.
En el lado positivo, para los del vaso medio lleno, lo de siempre, las altas hospitalarias y el hecho de que un día más no se contabilice ninguna muerte entre las personas que padecen la enfermedad. El número de personas recuperadas, como es lógico, va bajando, y ya no se producen las salidas masivas de semanas anteriores. De hecho, este martes le han dado el alta sólo a 6 personas en los hospitales canarios.
Según ha confirmado la Consejería de Sanidad en su balance de la tarde y tras la actualización que hace de los números a última hora del día, las Islas tienen en estos momentos 2.379 casos de personas contagiadas y 161 muertos por la acción directa de la enfermedad. El número de altas queda en 2.096 personas. De momento hay 122 casos activos.
Con estos números, casi siempre cambiantes como insiste este diario cada jornada, es importante repasar lo que ha sucedido en los últimos días. Este sábado, con la estadística algo más relajada, se sumaron 3 nuevos positivos que no se conocían de coronavirus, entre los que no se incluyó el del inmigrante llegado a Lanzarote. El domingo, finalmente, se cerró con otros 4 nuevos casos. Este lunes volvió a bajar el número de afectados a una sola persona. El martes, sin embargo, subió de nuevo a 2.
La tendencia cambia también bastante en el tema de las muertes. El pasado miércoles la cifra se elevó hasta las 160 víctimas, el mismo número que por fortuna ha permanecido el jueves, el viernes, el sábado, el domingo y el lunes. Por desgracia, este martes falleció otra persona, con lo que el número total de fallecidos quedó en 161, la cifra que se ha mantenido también el miércoles, el jueves, el viernes, el sábado, el domingo, el lunes y el martes.
En la estadística oficial de casos conocidos por islas, Tenerife sigue a la cabeza con 1.498 casos, seguida de Gran Canaria con 597; La Palma con 105; Lanzarote con 84; Fuerteventura con 46; La Gomera con 8 y El Hierro con 3.