El portavoz de Ciudadanos en el Cabildo de Lanzarote, Benjamín Pedomo, ha criticado este jueves con dureza que el Partido de Independientes de Lanzaote (PIL) no llevara a su último Consejo Político el documento consensuado por los grupos de la oposición para censurar al presidente, Pedro San Ginés. A su juicio, se trató de una maniobra intencionada por la cúpula de los independientes para impedir que la mayoría de la formación supiera realmente qué es lo que les habían ofrecido para el nuevo Gobierno que ya se había preparado y consensuado.
"Para mí ha sido una decepción, porque el jueves pasado hablé con el vicepresidente del PIL [Juan Guillén], ya que Tomás López (Somos Lanzaote) iba a llamarle para entregarle el documento cerrado de lo que era la oferta, la moción de censura", ha explicado Perdomo en declaraciones realizadas en la tertulia del programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote.
Según ha dicho Perdomo, "todo estaba hecho" para llevar a cabo la censura contra San Ginés, pero el presidente del Cabildo "convenció el miércoles por la noche a dos miembros del PIL, en un encuentro en Puerto del Carmen", para que no trasladara el documento, con 92 propuestas programáticas consensuadas por la oposición hasta final del presente mandato, al Consejo Político de la formación insularista. Un documento que según desveló lo había redactado el propio Tomás López y en el que incluso se distribuían las áreas, entre ellas la de Centros Turísticos para el portavoz del PIL.
"Qué curioso que el Consejo Político del PIL se convocara a las cinco de la tarde para celebrarlo de urgencia a las ocho de la tarde, con tan poco plazo. Así fue tan poca gente", ha señalado. "¿Saben qué ocurrió en ese Consejo del PIL? Que no se llevó este documento", ha denunciado el consejero de Ciudadanos.
El PIL desmiente las acusaciones
Como primeras reacciones a las críticas de Perdomo, el propio José Marcial González, vicepresidente segundo del PIL, ha negado la mayor en la tertulia vespertina de COPE Lanzarote y ha desmentido que la propuesta de censura no se votara en el Consejo Político.
Manuel Cabrera, presente en todas las reuniones
Por su parte, Griselda Martínez, consejera de Podemos, ha criticado las contradicciones del PIL "al criticar duramente al presidente del Cabildo la semana pasada a través de su portavoz", Manuel Cabrera, "y olvidarse de todas esas críticas con el ofrecimiento para volver a incorporarse al Gobierno del Cabildo".
Según la consejera de Podemos, "una semana antes de aceptar la Vicepresidencia primera otra vez, Cabrera dijo que Pedro San Ginés era un presidente sin capacidad política y que no sacaba nada adelante. Una semana después se olvida de toda esa incapacidad y de ese Gobierno solo para unos pocos y le vuelven a dar el extra económico que supone esa Vicepresidencia".
Griselda Martínez desmiente al PIL y asegura que "la censura estaba madura y había un programa de mínimos entre todas las fuerzas". "Manuel Cabrera ha estado en todas y cada una de las reuniones para censurar a Pedro San Ginés", ha explicado. "El Área que se le ofreció a Manuel Cabrera era la de los Centros Turísticos. Cuando está un representante de un partido entendemos que es la persona autorizada para estar en esas negociaciones y Manolo estuvo en absolutamente todas las reuniones y estuvo de acuerdo en todas, incluida una celebrada el día antes de que aceptara otra vez la Vicepresidencia primera", ha dicho la consejera de Podemos.