jueves. 01.05.2025

Varias personas han fallecido este miércoles al tratar de llegar a la costa de Lanzarote. En concreto, según la información que se maneja, se trata de una patera que volcó al llegar a la zona de Caleta de Caballo, en el municipio de Teguise.

En un primer análisis de la situación se ha hablado de cuatro supervivientes que consiguieron llegar a nado hasta la costa y de al menos cuatro personas que han fallecido, de un total de unas doce personas que iban en la embarcación. Posteriormente se han rescatado otros dos cuerpos sin vida.

En estos momentos se ha desplegado un operativo en el que participa la Guardia Civil, Emergencias de Lanzarote (EMERLAN), Cruz Roja, la Policía Local y los bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo.

Todos ellos, ayudados por un helicóptero del Gobierno de Canarias, están trabajando en la búsqueda de las otras personas que han desaparecido.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias, según ha explicado el Cabildo en nota de prensa, fue avisado a las 8:34 horas del vuelco de una patera que habría llegado a las cercanías de Caleta de Caballo en torno a las 4 de la madrugada.

Al desplazarse a la zona, los bomberos han podido rescatar a cuatro personas y rescatar tres cuerpos, mientras que no se ha podido recuperar un cuarto debido al fuerte oleaje, responsable del vuelco de la patera, que resultó gravemente dañada debido a las condiciones de la mar.

Según los integrantes de la patera, viajaban 12 personas a bordo de la misma, por lo que otras cuatro personas seguirían desparecidas. En estos momentos los efectivos de los servicios de emergencia prosiguen su búsqueda por mar y aire.

Nota del alcalde de Teguise

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, acudió este miércoles por la mañana a Caleta de Caballo, según ha explicado el Ayuntamiento en nota de prensa. Allí ha lamentado este terrible suceso que considera “volverá a abrir mil debates acerca de la inmigración, de las fronteras, de la vigilancia, pero que hoy se cobra nuevas vidas, y con ellas, las ilusiones y esperanzas de muchas familias que quieren comenzar a vivir de nuevo como merece cualquier ser humano”.

“Como alcalde, pero también como ciudadano, me pregunto si el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior está desempeñando su misión de detectar a larga distancia las embarcaciones que se aproximan a nuestro litoral, identificarlas y coordinar el seguimiento, y en su caso, auxiliar a los inmigrantes irregulares”, ha cuestionado Betancort.

“No obstante, hoy quiero trasladar mi más sentido pésame a las familias y seres queridos de los desaparecidos, y mi pesadumbre e impotencia ante los hechos”, expresó Betancort, que ha destacado también “la admirable labor profesional y humanitaria de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de la Policía Local y de los servicios de Emergencias y Voluntarios sanitarios”. “Mi máximo reconocimiento a todos ellos en momentos tan difíciles”, apuntó.

Comunicado del Cabildo

El Cabildo de Lanzarote, por su parte, ha querido trasladar su pesar y su dolor por las trágicas muertes.

La Institución insular agradece en nota de prensa la reacción de las vecinas y los vecinos de la localidad, quienes prestaron la primera asistencia a los supervivientes del naufragio y destaca el papel jugado por Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Policía Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local y Consorcio de Seguridad y Emergencias que seguirán buscando a las personas que aún continúan desaparecidas.

El Cabildo anuncia en su nota que está manteniendo una coordinación permanente con la Delegación del Gobierno en Canarias tanto para actualizar la información, aún confusa en algunos extremos, como para la organización del sepelio.

Varios fallecidos en una patera que volcó al llegar a Caleta de Caballo
Comentarios