miércoles. 07.05.2025

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha seguido con preocupación en las últimas horas la llegada de una segunda patera a las costas del municipio (antes La Graciosa y ahora Caleta de Caballo), un nuevo episodio de inmigración irregular que no fue detectado por el Sistema de Vigilancia Exterior (SIVE).

Por ello, según la nota enviada a este diario, Betancort exige de la Administración Central, en este caso del Ministerio del Interior, la solución de un problema que vuelve a situar a la administración local de Teguise y a la Policía Local ante la incertidumbre en materia de seguridad y emergencias ya que no funcionan correctamente los sistemas de vigilancia empleados.

Una de las dimensiones fundamentales de este Sistema es la humanitaria, porque el SIVE debería permitir una detección lejana de las embarcaciones, lo que facilita las labores de identificación y rápido auxilio de las víctimas de esta nueva modalidad de tráfico de seres humanos.

“Sin embargo, ya hace exactamente un año los consistorios de Teguise y Haría reivindicaban mejoras en el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE). Ya entonces mostraban su preocupación por los problemas del SIVE, lo que supuso entonces repunte importante en la llegada de pateras durante aquel mes de 2010. Las cosas no parecen haber mejorado en nada”, apostilla en la nota el primer edil.

El alcalde demanda los recursos económicos necesarios para mejorar el sistema y conseguir una mayor eficacia en la detección de las embarcaciones que llegan a las costas canarias: “Sin que tengamos que hablar de zonas oscuras o negras que sólo esconde la inoperatividad del sistema”, afirma.

En menos de un mes han arribado a las costas del municipio de Teguise dos embarcaciones, una con 25 inmigrantes a La Graciosa y otra, este domingo, a Caleta de Caballo, con una veintena de personas.

Oswaldo Betancort exige la mejora del SIVE, que tampoco detectó la patera de Caleta de...
Comentarios