jueves. 01.05.2025

Siete embarcaciones fueron localizadas durante la noche del sábado al domingo con un total de 220 inmigrantes irregulares a bordo con rumbo a Canarias, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes 1-1-2). En lo que respecta a la isla de Lanzarote, entre el sábado y el domingo llegaron dos pateras con 57 inmigrantes a bordo, de los que diez eran menores.

Por un lado, en torno a las 03:00 horas del domingo, Cruz Roja alertó de que el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia Civil había avistado una embarcación dirigiéndose hacia Lanzarote, con 28 magrebíes a bordo, entre los que podría haber siete menores.

Los inmigrantes, todos varones y de origen magrebí, llegaron a tierra en torno a las 03:40 horas de la madrugada, después de que una patrullera de la Guardia Civil los rescatara. Éstos fueron trasladados hasta Puerto Naos, en Arrecife.

Una vez en tierra, fueron atendidos por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja aunque, según la organización humanitaria, todos se encontraban en buen estado general y apenas hizo falta una atención de tipo sanitario que no precisó traslado a ningún centro sanitario. Una vez comprobado su estado de salud, fueron evacuados a dependencias de la Guardia Civil, donde Cruz Roja les hizo entrega de alimentos y ropa.

Por otro lado, el SIVE de la Guardia Civil logró detectar otra embarcación a 12 millas de Lanzarote. La segunda patera que llegó hasta las costas de Lanzarote este 30 de septiembre llevaba en su interior a un número similar de inmigrantes que la anterior. En este caso se contabilizaron 29 varones, todos ellos magrebíes, y entre los que podría haber hasta tres menores de edad, según datos iniciales.

La hora de llegada a tierra de esta segunda embarcación fue a las 10 de la mañana, después de que los sistemas de vigilancia de la Guardia Civil la detectaran por radares. Un buque de la Armada la interceptó la embarcación con 29 personas a bordo.

Según la valoración sanitaria que pudo hacer el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, los inmigrantes se encontraban en perfecto estado, hasta el punto de que apenas fue necesaria la entrega de dos kits de indumentaria. Sí fue precisa la entrega de alimentos de primera necesidad que, como en el caso anterior, se hizo ya en dependencias policiales de mano de los voluntarios de la organización humanitaria.

Siete pateras con 220 inmigrantes

De otra parte, un cayuco con 131 inmigrantes a bordo arribó la tarde de este domingo al puerto de Los Cristianos, sur de Tenerife, escoltado por embarcaciones de Salvamento Marítimo, mientras que otros 11 sin papeles arribaron, a bordo de otra nave de la sociedad estatal, al puerto de La Restinga, en El Hierro.

Fuentes de Salvamento Marítimo informaron de que la barcaza con 131 inmigrantes fue avistada la noche del sábado por un avión del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) a 165 millas al suroeste de Tenerife y su travesía fue seguida por otro avión de Salvamento Marítimo. Posteriormente las embarcaciones Conde Gondomar y Luz del mar, de Salvamento Marítimo, salieron en búsqueda del cayuco y escoltaron a la barcaza hasta su llegada al puerto tinerfeño, donde fueron atendidos los inmigrantes.

Por otra parte, otras 11 personas indocumentadas arribaron por la tarde al puerto herreño de La Restinga a bordo de la Salvamar Adhara. La barcaza fue avistada durante la mañana por un avión del SAR a 60 millas al sur de El Hierro y fueron transbordados a la Salvamar Adhara, con la que llegaron al puerto herreño.

'Esperanza del Mar'

Por otro lado, los once inmigrantes rescatados en alta mar por el buque hospital Esperanza del Mar desembarcaron por la tarde en la capital grancanaria. Los inmigrantes fueron vistos por un avión del ejército español e izados a bordo del buque hospital a 170 millas -más de 300 kilómetros-, al sur de Maspalomas.

El grupo fue atendido a bordo del Esperanza del Mar, en el que recibió alimentación y ropa, y bajó por su propio pie en el Puerto de La Luz y Las Palmas, donde los recogió un furgón y un coche de la Policía. Personal de Cruz Roja se trasladó al muelle y acompañó a los once inmigrantes hasta los vehículos.

Llegan a Lanzarote dos pateras con 57 inmigrantes a bordo, diez de ellos menores
Comentarios