miércoles. 07.05.2025

ACN

La empresa Helicsa, responsable del helicóptero que cayó al mar el sábado en Tenerife, confirmó este lunes que el aparato se dirigía a Gran Canaria para realizar una acción de mantenimiento preventivo en una de las palas del rotor principal, que apunta no afectaba a la aeronavegabilidad del helicóptero.

De esta manera, la compañía destaca, en un comunicado, que desea despejar cualquier duda que pueda surgir sobre el estado de la aeronave accidentada, después de que ayer trascendiera que el copiloto desaparecido llamó por teléfono la noche del viernes a su esposa y le comentó que el aparato no funcionaba bien y que presentaba un problema en una de las palas, según contó a la Cadena Ser un tío del tripulante desaparecido, Antonio Ruíz Lacasa.

La compañía insiste en que el helicóptero que sufrió el desgraciado accidente el sábado en Tenerife, en el que fallecieron cinco personas y se busca el cuerpo del sexto ocupante del aparato, se encontraba en condiciones técnicas de vuelo y aeronavegabilidad.

Así, reitera que se había renovado su Certificado de Aeronavegabilidad con inspección completa por parte de la Dirección General de Aviación Civil en abril de 2006, y contaba con el certificado para transporte público de pasajeros y mercancías. Además, precisa que en enero de 2005 pasó su última inspección general en una empresa especializada en mantenimiento de Sikorsky en Noruega.

También explica que el procedimiento exige que, de manera previa al inicio de cada vuelo, el técnico de Mantenimiento Certificador realice una inspección pre-vuelo que garantice la puesta en servicio del helicóptero y su aeronavegabilidad.

"La realización de este procedimiento por parte de nuestra tripulación es un hecho sobre el que todo el equipo de Helicsa no quiere que quepa la más mínima duda, dada la acreditada experiencia de los mismos", apunta la empresa en una nota.

Helicsa precisa que el helicóptero inició el servicio para el Ministerio de Medio, dentro del dispositivo de transporte de las brigadas especialistas contra incendios entre las islas, con un vuelo de entrenamiento para la brigada forestal y reconocimiento de la isla de La Palma.

Mientras, el sábado se realizaba un vuelo de compañía a Gran Canaria, donde Helicsa cuenta con un centro de operaciones y mantenimiento autorizado para este modelo de helicóptero, para realizar una acción de mantenimiento preventivo en una de las palas del rotor principal que, aunque no afectaba a la aeronavegabilidad del helicóptero, se decidió realizar para sustituir el indicador de presión de la misma, precisa.

Además, indica que el objetivo del vuelo también era recoger todos los equipos necesarios para la puesta en servicio de la base en la isla de La Palma

La compañía precisa que el comandante autorizó el transporte de tres pasajeros de la compañía Tragsa adscritos al dispositivo contra incendios de la isla.

Helicsa reitera la profesionalidad y experiencia de la tripulación del aparato. Precisa que el comandante, Joaquin Ortiz de Zárate, un piloto de una gran experiencia en vuelos de transporte y salvamento, servicio donde acumulaba más de la mitad de sus 9.221 horas.

El copiloto Antonio Ruiz Lacasa había realizado recientemente el curso que le habilitaba para volar este modelo de helicóptero, recibiendo instrucción teórica y práctica además de un curso completo de emergencias en un simulador sintético de vuelo en Noruega.

Mientras, precisa que el mecánico Jorge Reyes Villaseca, tenía más de 12 años de experiencia en el Sikorsky 61 N, helicóptero en el cual realizaba el mantenimiento, además de ser mecánico certificador de la compañía ante la Dirección General de Aviación Civil Española.

Helicsa dice que la reparación pendiente en una de las palas no impedía el buen...
Comentarios