Expedita Santana Guerra, la joven cuyo cadáver fue hallado este domingo maniatado y con claros síntomas de violencia en la costa de Mala, recibió este miércoles sepultura en el cementerio de San Román, en Arrecife, después de que el Juzgado de Guardia entregara el cuerpo a su familiares.
La joven recibió su último adiós sobre las 17.30 horas, en un acto íntimo y al que sólo acudieron tres de sus hermanos, representantes de la Asociación de Familiares y Amigos contra la Droga (Afacoda), y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife, Emilia Perdomo, que confirmó que el Consistorio capitalino ha colaborado con el sepelio.
'Afacoda', de la que era usuaria la fallecida, y la ONG 'Calor y Café', recibieron el agradecimiento de los hermanos de Expedita por la acogida que le brindaron a la joven.
La familia insiste en criticar la ausencia de ayuda institucional durante los 15 años que Expedita, de 35 años y natural de Las Palmas, permaneció en la isla de Lanzarote. Precisamente uno de los hermanos de la joven asesinada asegura que a pesar de la lejanía, sus allegados llevaban tiempo intentando quitar a Expedita de la calle.
Sin embargo, a pesar de que sólo faltaban ciertos trámites judiciales para que a la joven le fuera concedida la incapacidad y pudiera ser acogida en alguna organización para toxicómanos, los familiares denuncian que ni la joven ni su familia habían recibido hasta ahora el apoyo de ninguna institución.
Sigue la investigación
De momento la Guardia Civil continúa con la investigación para esclarecer los hechos y dar con el asesino, en un caso cuyo secreto de sumario fue decretado de inmediato.
Por su parte, el director insular de la Admnistración General del Estado en Lanzarote, Carmelo García Déniz, ha asegurado que a la Guardia Civil de Lanzarote se le han unido agentes de Policía Científica de otras islas para intentar esclarecer los hechos "desde el mismo domingo", día en que el cadáver de la joven fue hallado por un pescador flotando en la costa de Mala.
En cuanto a la autopsia realizada este martes, la ausencia prolongada de oxígeno fue la principal causa de la muerte de Expedita. La autopsia ha revelado que la joven fue objeto de múltiples agresiones previas a su muerte, aunque ninguna de ellas causó la muerte hasta que la víctima fue asfixiada.
El cuerpo sin vida presentaba también numerosos indicios de violencia, entre ellos diversos hematomas como consecuencia de golpes en uno de sus ojos. También presentaba lesiones en el cuello, lo que refuerza la teoría que apunta la autopsia, de que la mujer muriera ahorcada.
El estudio realizado este martes en las dependencias forenses de Arrecife, que aún no cuenta con informe definitivo, indica que la joven murió asfixiada. La confirmación final dependerá del análisis encargado al Instituto de Toxicología, en Tenerife, donde se enviaron este martes muestras de los pulmones lesionados.
De confirmarse la muerte por asfixia, todo apunta a que Expedita Santana Guerra fue arrojada al mar, maniatada de pies y manos, cuando ya había fallecido. Probablemente murió entre el viernes y el sábado, si bien el cadáver fue hallado en la costa de Mala el domingo, cuando el cuerpo empezaba a mostrar síntomas de descomposición.
Por su parte, según informó ACN Press, la directora del Instituto Canario de la Mujer, Isabel de Luis, confirmaba este miércoles que la institución que preside está valorando personarse en la causa por el asesinato de Expedita Santana. Este crimen tiene "un tinte de violencia de género" y un "componente de abuso sexual", señaló De Luis.