Dimas Martín ingresó este jueves por la noche en la prisión de Tahíche, y lo hizo “resignado” y convencido de que, llegado el caso, volvería a actuar de la misma forma. Así lo confirmó este viernes a esta redacción el presidente del Partido de los Independientes de Lanzarote (PIL), Antonio Hernández. El líder histórico de los independientes entró en la cárcel para cumplir una condena de 8 años por delitos de malversación y contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social durante su gestión al frente del Complejo Agroindustrial de Teguise en los años noventa. Él líder del PIL, según ha podido saber este diario, llegó a la cárcel a las 22.30 horas acompañado por su esposa e hijos.
Hay que recordar que esta es la cuarta vez que Martín ingresa en prisión y la primera en hacerlo de forma privada, sin la concurrencia de los medios de comunicación. El motivo, según explicó Antonio Hernández, es que en anteriores ocasiones hubo “titulares un poco desagradables” que le reprochaban “ir de víctima”. Por lo tanto, continuó diciendo, el jueves por la noche prefirió “hacerlo de forma humilde en compañía de su familia”.
El actual presidente del PIL dijo que Dimas le pidió antes de entrar en la cárcel que se mantuviesen “unidos y con fuerza” dentro del partido. Antonio Hernández le prometió que hará que el PIL sea el partido más votado en las próximas elecciones. Además, explicó que Dimas entró en prisión “con la cabeza bien alta” y “sin arrepentimiento” porque “lo único que hizo fue cumplir el programa del partido y estar al lado de los agricultores”.
No obstante, Hernández admitió que “no es una situación agradable” y que Dimas Martín estaba molesto porque le habían denegado la petición de retrasar su ingreso en prisión para que no coincidiese con las fiestas navideñas. Recientemente fuentes judiciales informaron de que este viernes a las 24 horas se cumplía el plazo para su ingreso después de que le fuera notificada la sentencia de la Audiencia de Las Palmas el pasado día 2 de diciembre por un juzgado de Arrecife, una vez que el Tribunal Supremo desestimó aclarar los recursos que presentó y que fueron denegados. Por su parte, Dimas Martín ya había anunciado que ingresaría voluntariamente en el centro de Tahíche.
La condena impone a Martín, que es el fundador del Partido de Independientes de Lanzarote y ha sido, además del alcalde de Teguise, presidente del Cabildo lanzaroteño, parlamentario regional y senador, una pena de "inhabilitación absoluta durante 15 años".
La cuarta vez que ingresa en prisión
La primera ocasión que Dimas Martín fue a la cárcel, lo hizo por un delito de falsedad relacionado con un asunto particular en su época como empresario; en la segunda, en 1998, fue por una condena de seis meses por un delito de desobediencia cometido entre los años 1990 y 1991 cuando ya era alcalde, mientras que la tercera fue en enero de 2004 por cohecho, por la compra de un voto a un concejal.
Comunicado del PIL
Por su parte, los órganos de gobierno, comités, ejecutivo, consejo político y consejo asesor del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), ante la entrada en prisión de Dimas Martín, han manifestado que la sentencia recaía sobre "nuestro dirigente y líder Dimas Martín es el reflejo de la ejecución por parte de los tribunales de justicia de los deseos de los enemigos políticos, que no adversarios, de nuestro partido y del propio Dimas Martín".
Los insularistas "no consideran culpable" a Dimas Martín de los actos que el tribunal de justicia atribuye a su persona, manifiestan su "repulsa al trato desigual" ante los tribunales y reivindican la verdadera igualdad ante la ley, "por cuanto las varas de medir y las interpretaciones de las leyes "siempre han sido más severas con nuestro dirigente que con el resto de los políticos, y sólo el cainismo y la envidia, guiados por los bajos instintos de la condición humana, justificarían la tropelía que él y sus familiares soportan".
El PIL sigue considerando a Dimas Martín el "referente político que nos guía", reivindicando su figura porque la "consideramos ejemplar de lo que debe ser un canario de pro, que sólo ha tenido como norte político a lo largo de su dilatada experiencia, la mejora de las condiciones de vida de los lanzaroteños, sobre todo de los más desfavorecidos económicamente, de los ancianos y los niños, de los jóvenes, de los trabajadores y empresarios, sin distinción de sexo, de color de piel o religión".
En un amplio comunicado insisten en que esperan el pronto retorno de Dimas Martín a la libertad y a la participación política, proclamando ante la opinión pública que "siempre nos hemos sentido orgullosos de haber contado con Dimas Martín y de haberle encomendado las más altas responsabilidades en defensa de nuestros intereses de partido y de Lanzarote".