El presidente el Consorcio de Seguridad y Emergencias y consejero de Seguridad del Cabildo de Lanzarote, Sergio Machín, ha explicado este miércoles que el dispositivo de búsqueda de los dos marineros desaparecidos el pasado sábado 17 de marzo, en aguas de la costa de Arrecife, continúa activo y se centrará a partir de ahora en la búsqueda marítima, terrestre y aérea, una vez se ha dado por cancelada la búsqueda subacuática, tras no hallarse rastro de los cuerpos de ambos pescadores en la zona en la que se ha localizado el barco en el que iban, "Popeye II".
Sergio Machín ha aclarado los detalles a lo largo de una comparecencia de prensa en la que ha estado acompañado por representantes de todas las organizaciones que han intervenido en el dispositivo, el propio Consorcio, Protección Civil, Cruz Roja, Emerlan y Rescate y Emergencias del Norte (REN), y por el sargento de los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, Juan Machín.
Según informa el Cabildo, el agradecimiento a todas los colectivos implicados en la búsqueda ha sido precisamente uno de los temas que el consejero ha querido destacar, pero también la cronología del dispositivo desde que éste se activara, y la cantidad de medios que se han puesto a disposición de la localización de Manuel Gutiérrez y Ramón Hernández. Así, Machín ha detallado que cerca de un centenar de efectivos ha trabajado desde el primer día, entre lo que se ha contado con agentes de emergencia del propio consorcio, personal del GEAS, Salvamento Marítimo y voluntarios y personal de Protección Civil, Cruz Roja, REN, y Emerlan.
El consejero de Emergencias del Cabildo explicó que la búsqueda submarina se ha desactivado tras haber sido cubierto por completo todo el posible campo de búsqueda, entre la bocana del Puerto de Los Mármoles y el faro del Muelle Viejo, desde aguas someras (-2 metros) hasta los 60 metros de profundidad.
Asimismo, ante la posibilidad de que ambos marineros pudieran perecer ahogados y sus cuerpos aparecieran a flote a lo largo de estos días, el presidente del Consorcio y el responsable de los GEAS han detallado que los trabajos de rastreo se concentrarán ahora en los medios marítimos, aéreos y terrestres, para los que se contará con más de medio centenar de efectivos, entre ellos Protección Civil de Fuerteventura que se suma a la búsqueda en la costa de la isla vecina.
Por su parte, el gerente del Consorcio, Enrique Espinosa, comunicó que en los próximos días, y según evolucione la búsqueda, se informará de cómo se vaya desarrollando el dispositivo.